Educación

1 / 30 Siguiente
Un ataque perpetrado por un alumno de 15 años deja un muerto y tres heridos en un instituto privado de Nantes

Un ataque perpetrado por un alumno de 15 años deja un muerto y tres heridos en un instituto privado de Nantes

La víctima mortal es una alumna. Uno de los heridos está muy grave. El atacante ha actuado contra alumnos de dos clases antes de ser desarmado y retenido por profesores del centro. El autor del ataque no estaba radicalizado ni tenía antecedentes policiales, sino un perfil más bien depresivo.
El TSJPV ordena la ejecución inmediata del fallo que deja sin efecto la obligatoriedad de Multikirola

El TSJPV ordena la ejecución inmediata del fallo que deja sin efecto la obligatoriedad de Multikirola

Así, desde hoy no es obligatorio que los menores de 13 años participen en el programa de multideporte auspiciado por la Diputación de Gipuzkoa para poder inscribirse en un club deportivo.
¿Cómo deberán ser los menús de los comedores escolares?

¿Cómo deberán ser los menús de los comedores escolares?

El Gobierno español ha aprobado un decreto que prevé garantizar cinco comidas saludables en todas las escuelas. La norma, de aplicación en Hego Euskal Herria, obliga a ofrecer pescado hasta tres veces por semana y fruta y verdura, diariamente. Además, se deberán ofertar menús veganos o sin cerdo.
La Administración Trump tiene en su punto de mira a las universidades estadounidenses

La Administración Trump tiene en su punto de mira a las universidades estadounidenses

Pide a los centros educativos la eliminación de los programas de diversidad, igualdad e inclusión, así como limitar el acceso a quienes "están más implicados en el activismo que en la enseñanza". Además, ya ha congelado fondos federales a Harvard y Columbia por negarse ante sus pretensiones.
Pedrosa dice que han propuesto ''más recursos'' y que los sindicatos han priorizado un aumento salarial

Pedrosa dice que han propuesto ''más recursos'' y que los sindicatos han priorizado un aumento salarial

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, asegura que su última propuesta recoge "medidas concretas" y considera "inaceptable" la nueva convocatoria de huelga.

Los sindicatos de Educación convocan una semana de huelga para mayo

Los sindicatos de Educación convocan una semana de huelga para mayo

Los paros están convocados entre el 12 y el 16 del mes próximo. Las centrales sindicales han denunciado que la última propuesta del Departamento de Educación carece de "contenidos, concreción y garantías", y que se ha planteado como "un ultimátum", que según precisan, no van a firmar.
Los sindicatos de Educación anunciarán nuevas movilizaciones ante la falta de avances en la negociación

Los sindicatos de Educación anunciarán nuevas movilizaciones ante la falta de avances en la negociación

Los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CC.OO. han convocado una rueda de prensa para el jueves donde precisarán "los siguientes pasos de la dinámica de movilizaciones". Según admite la representante de Steilas, Haizea Arbide, "no se descartan más huelgas".
Segregación, violencia juvenil y bienestar emocional, entre los retos de la escuela pública

Segregación, violencia juvenil y bienestar emocional, entre los retos de la escuela pública

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha comparecido en comisión parlamentaria para presentar una "síntesis" del Plan Estratégico de la Escuela Pública Vasca 2025-2028. EH Bildu, PP y Sumar han criticado precisamente la ausencia de un plan ya confeccionado y por escrito.
135 menores reciben clases en casa y otros 600 en el hospital, mientras se recuperan de su enfermedad

135 menores reciben clases en casa y otros 600 en el hospital, mientras se recuperan de su enfermedad

Muchos niños y niñas con cáncer tienen que dejar de ir al colegio mientras reciben tratamiento. Para que no pierdan el curso, el Departamento vasco de Educación les da facilidades para seguir recibiendo clases tanto en casa como en el hospital.

Educación y sindicatos siguen distanciados pero seguirán negociando

Educación y sindicatos siguen distanciados pero seguirán negociando

Los sindicatos han tachado la reunión de "escenificación", mientras que Educación ha considerado que "la buena noticia es que las negociaciones avanzan".
Educación y los sindicatos se han reunido para retomar las negociaciones

Educación y los sindicatos se han reunido para retomar las negociaciones

La consejera de Educación ha mostrado su esperanza en que abril se convierta en una "oportunidad" para lograr acuerdos.
Educación y sindicatos se reúnen en Lakua para retomar las negociaciones

Educación y sindicatos se reúnen en Lakua para retomar las negociaciones

La consejera de Educación ha mostrado su esperanza en que abril se convierta en una "oportunidad" para lograr acuerdos. Los sindicatos, por su parte, se muestran dispuestos a no alargar en el tiempo este conflicto, pero aseguran que no esperan mucho de esta reunión.

Anulada la multa a Serunión por presencia de larvas en un menú de la ikastola Ikasbidea de Arratzua-Ubarrundia

Anulada la multa a Serunión por presencia de larvas en un menú de la ikastola Ikasbidea de Arratzua-Ubarrundia

Así, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado la multa de 40 000 euros que Educación impuso a la empresa. Además, ha condenado a la administración al pago de las costas del proceso, que limita a 3000 euros.
Educación y los sindicatos se reunirán este viernes para retomar las negociaciones

Educación y los sindicatos se reunirán este viernes para retomar las negociaciones

Así lo ha confirmado el Gobierno Vasco después de que ayer miércoles los sindicatos culminaran el segundo ciclo de huelgas, más enfrentados si cabe con Educación. La consejera de Educación ha mostrado su esperanza en que abril se convierta en una "oportunidad" para lograr acuerdos.
Una marcha pone fin al segundo ciclo de movilizaciones en el sector de los docentes de enseñanza pública

Una marcha pone fin al segundo ciclo de movilizaciones en el sector de los docentes de enseñanza pública

Los sindicatos cifran en el 75 % el seguimiento de la jornada de huelga de los docentes de la educación pública. Demandan al Departamento de Educación "voluntad para negociar y llegar a un acuerdo" o, de lo contrario, plantearán nuevas jornadas de huelga.

Los sindicatos piden a Educación que les llame ya a negociar una vez acabadas las huelgas

Los sindicatos piden a Educación que les llame ya a negociar una vez acabadas las huelgas

Las centrales han valorado el alto seguimiento de los paros, del 75 %, y han reclamado a Educación una propuesta con "contenidos suficientes". "Si no hay llamada", convocarán más movilizaciones, avisan. La consejera Begoña Pedrosa insiste en que el Departamento continúa "con la mano tendida".
Pedrosa: ''Queremos buscar el mejor acuerdo posible para los docentes y el alumnado''

Pedrosa: ''Queremos buscar el mejor acuerdo posible para los docentes y el alumnado''

La consejera de educación Begoña Pedrosa ha destacado que seguirán trabajando en ese sentido.

El Gobierno Vasco esperará a que finalicen las movilizaciones para retomar la negociación de Educación

El Gobierno Vasco esperará a que finalicen las movilizaciones para retomar la negociación de Educación

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha insistido en que la negociación con los sindicatos de Educación se debe abordar desde la "tranquilidad".  Asegura que "hay una voluntad seria" por parte del Departamento de Educación para alcanzar un acuerdo.

Los sindicatos no descartan más huelgas mientras Educación advierte de que no negociará con paros

Los sindicatos no descartan más huelgas mientras Educación advierte de que no negociará con paros

Miles de docentes han salido a las calles en su octavo día de huelga, que según las centrales, ha tenido un seguimiento del 75 %. Entretanto, el Departamento de Educación ha rebajado el dato al 48 % y ha reclamado un clima de "tranquilidad".
Miles de docentes se manifiestan en las capitales vascas en el octavo día de huelga en Educación

Miles de docentes se manifiestan en las capitales vascas en el octavo día de huelga en Educación

Los primeros datos recopilados del seguimiento de la convocatoria de huelga indican una incidencia similar a la de jornadas de huelga anteriores, cuando los sindicatos la cifraron en torno al 75 %.

Los sindicatos de Educación aseguran que ''está claro que si no hay huelgas, no hay voluntad de negociar''

Los sindicatos de Educación aseguran que ''está claro que si no hay huelgas, no hay voluntad de negociar''

En la octava jornada de huelga entre este colectivo en lo que va de año, los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CCOO han vuelto a llamar a los docentes a manifestarse esta mañana en las capitales vascas para exigir al Departamento de Educación del Gobierno Vasco una mejora de condiciones laborales.

Los docentes retoman la huelga con una acampada frente a la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz

Los docentes retoman la huelga con una acampada frente a la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz

Docentes de la enseñanza pública han pasado la noche acampados frente a la sede del Gobierno Vasco en Lakua bajo el lema 'Convenio digno ahora'. Denuncian que el convenio está caducado desde hace 15 años y llaman al departamento de Educación a sentarse a negociar.

Educación acusa a los sindicatos de impedir un acuerdo al no desconvocar las huelgas

Educación acusa a los sindicatos de impedir un acuerdo al no desconvocar las huelgas

Los sindicatos habían denunciado la suspensión por parte del Departamento de la reunión técnica de este lunes, que no se ha realizado porque se iba a tratar "uno de los temas centrales de las negociaciones".
Sindicatos denuncian que Educación ha suspendido la reunión técnica de hoy, en vísperas de la huelga

Sindicatos denuncian que Educación ha suspendido la reunión técnica de hoy, en vísperas de la huelga

Desde el Departamento se explica que, dado que los recursos humanos se han convertido en "uno de los temas centrales de las negociaciones", esta cuestión ha de ser tratada en la mesa negociadora. Ambas partes se reunieron el pasado lunes por última vez, sin que llegaran a ningún acuerdo.
Las familias de los colegios Jesús María y Jesuitinas de Bilbao protestan por la huelga de los profesores

Las familias de los colegios Jesús María y Jesuitinas de Bilbao protestan por la huelga de los profesores

El profesorado está en huelga porque temen por sus puestos cuando se fusionen Jesús María y Jesuitinas en septiembre. Los padres entienden la preocupación pero denuncian que sus hijos están sin clases. El alumnado de 2º de Bachillerato pide una solución al no tener profesores para preparar la PAU.

Concentración de padres y madres por una educación pública de calidad, el 2 de abril en Vitoria

Concentración de padres y madres por una educación pública de calidad, el 2 de abril en Vitoria

"Porque la responsabilidad también es nuestra...¡Las familias también a favor de una educación de calidad!" será el lema de la protesta, que coincide con último día de huelga del personal docente.
Steilas, dispuesto a negociar durante el fin de semana

Steilas, dispuesto a negociar durante el fin de semana

El sindicato ha pedido que "no se repita la situación de la semana pasada" y que las negociaciones avancen.
La mejora de ratios es una línea roja de ELA para firmar un acuerdo en Educación

La mejora de ratios es una línea roja de ELA para firmar un acuerdo en Educación

Según el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, entre "las principales carencias" de la propuesta realizada por el Gobierno Vasco se encuentra que "no hay ninguna medida de mejora de ratios" ni plantea "medidas concretas" para hacer frente a "la burocratización".

Pedrosa: ''Estamos cerca de poder alcanzar un buen acuerdo''

Pedrosa: ''Estamos cerca de poder alcanzar un buen acuerdo''

La consejera de Educación Begoña Pedrosa ha indicado que está en juego el futuro del sistema educativo vasco.

Cuatro alumnos agreden, insultan y vejan a un compañero de clase con parálisis cerebral en Santander

Cuatro alumnos agreden, insultan y vejan a un compañero de clase con parálisis cerebral en Santander

La consejería de Educación de Cantabria ha activado el protocolo de acoso escolar y ha abierto expediente disciplinario a cuatro alumnos del instituto Torres Quevedo de Santander, por una agresión a un compañero de clase con parálisis cerebral.

La flota atunera busca relevo generacional en la Feria de Educación de Madrid

La flota atunera busca relevo generacional en la Feria de Educación de Madrid

Al sector pesquero le falta relevo generacional. Los jóvenes no lo ven como una opción prioritaria, y eso ha llevado a empresas atuneras a ir por primera vez a una feria de empleo.

Huelga en Educación: Los sindicatos cifran el seguimiento en un 75 %, el Gobierno en un 45 %

Huelga en Educación: Los sindicatos cifran el seguimiento en un 75 %, el Gobierno en un 45 %

Los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CC. OO. aseguran que "es evidente que son las huelgas las que mueven al Gobierno Vasco" y han reiterado su petición de una "negociación real" al Departamento de Educación.
Multitudinaria manifestación en San Sebastián en el tercer día de huelga en Educación

Multitudinaria manifestación en San Sebastián en el tercer día de huelga en Educación

San Sebastián ha sido la ciudad elegida por los sindicatos para celebrar la manifestación central, en la que miles de profesores han tomado las calles. Los sindicatos aseguran que si Educación no realizara ningún movimiento, la próxima semana habrá otras dos jornadas de huelga.

Los sindicatos de Educación cifran en un 75 % el seguimiento de la huelga y piden al Gobierno Vasco negociar

Los sindicatos de Educación cifran en un 75 % el seguimiento de la huelga y piden al Gobierno Vasco negociar

Por su parte, el Departamento de Educación ha cifrado en un 45 % el seguimiento. El Gobierno Vasco insiste en su disposición al acuerdo, pero pide "centrar el debate". De momento, no hay ninguna reunión prevista entre sindicatos y Educación.
Los sindicatos de Educación demandan ''una negociación real, más allá de palabrerías y propósitos bonitos''

Los sindicatos de Educación demandan ''una negociación real, más allá de palabrerías y propósitos bonitos''

Según han destacado, el Departamento de Educación "es consciente de los contenidos que tiene que poner sobre la mesa para encauzar el conflicto", y le han advertido de que seguirán "llenando las calles" mientras no se materialice una propuesta en ese sentido.

Los sindicatos cifran en más de un 75 % el seguimiento de la huelga; Educación lo sitúa en un 46 %

Los sindicatos cifran en más de un 75 % el seguimiento de la huelga; Educación lo sitúa en un 46 %

Las centrales sindicales han pedido "una negociación real" al Departamento, tras la infructuosa reunión de ayer. El Gobierno Vasco insiste en que mantiene "intanta" su disposición al diálogo, pero pide "centrar el debate" en priorizar recursos que "transformen el día a día del alumnado".
Educación dice que su disposición al diálogo está ''intacta'' pero pide ''centrar el debate''

Educación dice que su disposición al diálogo está ''intacta'' pero pide ''centrar el debate''

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha puesto voz al escrito del Departamento de Educación sobre la huelga. Ha afirmado que el ejecutivo busca "priorizar los recursos, en lo que transforma el día a día del alumnado".

Los sindicatos de Educación se manifiestan en Bilbao para reclamar ''una negociación real''

Los sindicatos de Educación se manifiestan en Bilbao para reclamar ''una negociación real''

Más del 75 % del profesorado de la educación pública vasca no universitaria secunda, según los convocantes, la primera jornada del nuevo ciclo de cinco paros promovida por los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CC.OO. en demanda de mejoras laborales para el colectivo.

¿Dónde residen las principales diferencias entre Educación y sindicatos?

¿Dónde residen las principales diferencias entre Educación y sindicatos?

El Departamento de Educación hizo pública su propuesta para un acuerdo, que ha sido rechazada por Steilas, LAB, ELA y CC.OO. Las centrales no han tenido tiempo de responder punto por punto al documento, aunque adelantan que las medidas planteadas están lejos de sus demandas.
Jornada maratoniana de negociación entre los sindicatos de Educación y el Gobierno Vasco

Jornada maratoniana de negociación entre los sindicatos de Educación y el Gobierno Vasco

Los contactos han sido frenéticos esta tarde en Lakua para tratar de llegar a un acuerdo con los sindicatos de la enseñanza pública no universitaria. A las 23:00 horas ambas partes seguían reunidas.
1 / 30 Siguiente

    Lo más visitado

    1
     
    cargando