El guionista Michel Gaztambide ha coescrito el guion de "Cerrar los ojos", el primer largometraje en treinta años del cineasta Víctor Erice, que recibirá esta noche el premio Donostia del Zinemaldia.
El cineasta Josu Martinez presenta una doble propuesta en la sección Zinemira del Zinemaldia: la película colectiva "Bizkarsoro", que relata la desaparición "programada y planificada" del euskera, y un retrato fílmico del escritor Jon Mirande.
La actriz estadounidense presenta hoy "Memory" en la sección Perlak del Festival de San Sebastián junto al director de la película, Michel Franco. Chastain se ha mostrado encantada de volver a San Sebastián y estar con sus fans, esta vez sin mascarilla.
Anissa Rouas y Caroline Daish vienen de Bruselas y trabajan la experimentación de la voz, nuestros irrintzis son los you-you del mundo. Han presentado el proyecto you-you&irrintzi en Ekintzen Faktoria de Aiaraldea en Llodio-Laudio.
'El viaje a ninguna parte' cede el testigo a 'Un viaje a la luna' en la 13ª temporada de Pabellón 6. Por ello en nuestra sección "Cruces" hemos querido acompañar en esta travesía a Ramón Barea, que lleva el timón del primer trabajo y a Helena de Llanos, nieta de Fernando Fernán Gómez.
Aprovechamos la presencia de Arturo Valls en el FesTVal para hablar con él de muchas cosas, entre ellas, de su nuevo programa ‘That´s My Jam España’, la adaptación del programa de la cadena NBC que presenta y produce Jimmy Fallon
Hablamos con Ernesto Alaba y Roger Rotonda de Babelian Taldea. Una propuesta internacional y multigeneracional que nos llega desde Miungia (Bizkaia) con su primera grabación en estudio.
El primer proyecto trata de una película sobre los casi cuatro mil niños vascos de la guerra que llegaron a Inglaterra a bordo del buque Havana para ser acogidos por familias de allí. El segundo, es una película de ficción sobre un periodista vasco que descubre una segunda vida en Portugal
Isabel Hurtado de Mendoza Azaola es traductora, y ha sido quien ha traducido al español el ensayo "Una tumba con vistas" del escritor y periodista escocés Peter Ross. Lo ha editado Capitan Swing, y con ella hemos hablado de cementerios y de este libro.
Nos visita la santurtziarra Eva Martín Orive, recientemente premiada con el Gerardo Diego de Poesía para autores noveles por su primera publicación 'Aviones de ébano'
Fallece el periodista y escritor Ramón Lobo, víctima de un cáncer de pulmón, a los 68 de años de edad. Además de su trabajo como reportero de guerra, escribió novelas como ‘Isla África’ y ‘El día en que murió Kapuscinski’. Lobo fue "un periodista que nunca estuvo del lado del poder", dice Sánchez.
El grupo bilbaíno Txopet será el encargado de romper el fuego en la decimoséptima edición del Bilbao BBK Live. Tocarán a las 17:30, nada más abrir las puertas del recinto.
La directora del reciente proyecto de Hortzmuga Teatroa nos describe este trabajo en el que Iñaki Aguinaga lleva más de 20 años trabajando. "El viejo, el buzo y la mar"
La cantante albaceteña participa en un ensayo en Euskalduna Bilbao con la orquesta sinfónica de la capital vizcaína, bajo la batuta del director Fernando Velázquez. La canción de Xabier Lete está en el repertorio de 'Ura Bere Bidean 2023', cuyo concierto será el 28 de octubre en el BEC!.
La directora de informativos de EITB Arantza Ruiz ha entrevistado a Cristina Iglesias, escultora y creadora de la escultura Ondalea instalada en la isla Santa Clara de Donostia.
El recuerdo del donostiarra Bar Barandiaran sigue vivo gracias a Barandi producciones. Repasamos con Iñigo Santacana todos los trabajos que tiene entre manos la última incorporación a Eskena.
El libro recoge veinte testimomios de personas que pudieros afrontar con éxito esa emoción que, en ocasiones, nos paraliza: el miedo.. Y nos instan a que sigamos su ejemplo: “Si yo pude hacerlo, tú puedes”.
Se cumplen diez años del lanzamiento de "El guardián invisible", que ha tenido una gran acogida y ha conseguido enorme proyección internacional. La escritora donostiarra afincada en Navarra clama por soñar siempre a lo grande, aunque jamás pudo imaginar hasta donde llegaría su éxito.
Carbonell ha señalado que la canción "Bicicleta estática" es un tema inspirado en la rima número 7 de Bécquer, que hablaba de una señora que tenía un arpa y no lo utilizaba. Además, ha aprovechado para mandar un saludo a Peio Ruiz Cabestany.
El polifacético Pablo Carbonell le ha confesado a Valeria que siempre ha tenido complejo de tonto. "Cuando grabé "30 años de éxito", siendo mi primer disco, rebelé cuál es mi condición real, soy tonto", eso sí, "si el triunfo es hacer lo que te da la gana sin trabajar, he triunfado" ha señalado.
Charlamos con el actor Kepa Errasti que desde muy niño ha tenido claro que lo suyo era jugar sobre el escenario. Hablamos de su trayectoria y nos detenemos en su último trabajo con Xake Produkzioak: "Postdatarik gabeko gutunak" un "monólogo acompañado" que estrenaban este viernes en Tolosa.
Pocos le conocen por su nombre pero muchos por el pseudónimo. Empezó muy joven encima de un escenario, llegando a ser con 21 años campeón internacional de la Red Bull Batalla de gallos. Desde entonces su crecimiento profesional ha sido imparable. Este sábado participa en Poetas en Mayo.
El actor lleva al escenario 'Las guerras de nuestros antepasados", texto antibelicista de Miguel Delibes con el que reflexiona sobre cómo impactan y condicionan nuestra personalidad y libertad de elección los mandatos familiares y sociales heredados de generación en generación.
Un 17 de mayo de 1973 e creaba la Asociación de Arte Popular Vasco Indarra en la calle Kutxillería , en el número 70. Sus inicios estuvieron en el mundo de la danza aunque pocos más tarde creaban la primera fanfarre de Vitoria - Gasteiz. Este año celebran las Bodas de Oro