En un comunicado conjunto, las formaciones independentistas invitan a toda la ciudadanía a participar en los actos del Aberri Eguna organizados el próximo domingo en Donibane Garazi y Pamplona.
Durante su intervención en el Bidasoako Aberri Eguna en Lesaka, el presidente del EBB del PNV ha asegurado que "el PNV no piensa solamente en las instituciones, sino en la sociedad, la nación y el futuro".
Representantes del PNV y de EH Bildu han asistido al "acto unitario" para conmemorar el Aberri Eguna organizado por la iniciativa Euskal Herria Batera, al que este año no se ha sumado Podemos, y en el que los convocantes han hecho un llamamiento a "reivindicar la nación vasca".
Así lo ha anunciado su secretario general, Arnaldo Otegi, en una comparecencia en Pamplona, donde ha asegurado que "somos la nación de la libertad y eso es lo que venimos a reivindicar a Iruña".
La iniciativa popular ha llamado a instituciones y ciudadanía a comenzar la semana del Aberri Eguna con un potente acto en el Kursaal donostiarra, un acto que tendrá como eje un espectáculo artístico. "El Aberri Eguna es de todos y todas, y lo debemos celebrar en unión".
Imágenes hasta ahora inéditas nos permiten conocer mejor la visita clandestina de Jesús María Leizaola a Gernika. Fede Bergaretxe, que después fue exalcalde de Basauri, hizo de chófer para el lehendakari.
Tras la multitudinaria manifestación, Arnaldo Otegi ha asegurado que "los vascos no somos españoles ni franceses, somos vascos y punto", consciente de su afirmación "radical, democrática y popular". Ha destacado que la ciudadanía vasca tiene muchos motivos para estar orgullosa.
El movimiento Bagira y Euska Herria Bai han celebrado el Aberri Eguna conjuntamente y también han mostrado su solidaridad con los dos militantes que esta próxima semana serán juzgados en Paris por haber iniciado el desarme de ETA en Luhuso.
Ha llamado a votar el 21A para lograr una victoria "clara", en el último Aberri Eguna de Urkullu como lehendakari. Pradales ha puesto en el centro el bienestar y las agendas global y humanista.
En la celebración del Aberri Eguna en Pamplona, el coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi ha asegurado que "necesitamos alcanzar los gobiernos y demostrar mediante su acción de gobierno que éste es un país que tiene un proyecto nacional".
En la celebración del Aberri Eguna, el presidente del PNV Andoni Ortuzar ha sugerido que EH Bildu "oculta" sus verdaderas intenciones, mientras el lehendakari Iñigo Urkullu ha agradecido a la sociedad vasca "la confianza depositada durante estos años".
La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, ha defendido Euskadi como "nación inclusiva" y ha abogado por "un nuevo pacto social que se materialice en un nuevo Estatuto" que suponga "el inicio de un proceso de diálogo y pacto con el Estado", para lograr la "federalización".
La candidata de Elkarrekin Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, ha asegurado que en el siglo XXI el Aberri Eguna "no va de crear nuevas fronteras ni levantar muros en el Ebro, sino de eliminar los obstáculos que impiden que todas las vascas y los vascos puedan tener una vida digna en Euskadi".
El evento ha tenido lugar la víspera del Aberri Eguna, en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, y ha contado con la presencia de representantes de los partidos citados y también de organizaciones y personalidades del mundo sindical, social y cultural.
Representantes de PNV y EH Bildu y personalidades del mundo sindical, social y cultural se han dado cita este sábado, víspera del Aberri Eguna, en un acto convocado en Bilbao por la plataforma Euskal Herria Batera, en el que se ha reivindicado la idiosincrasia y la nación vasca.
Además, el PNV emplaza a todos los abertzales "repartidos por todos los confines del mundo", a celebrar y reivindicar este Aberri Eguna, colocando ikurriñas en los balcones.
La izquierda independentista anima a la ciudadanía vasca a participar en el Aberri Eguna para reivindicar que "somos una nación y que a los conflictos políticos hay que buscarles soluciones democráticas".
También Javier Esparza, presidente de UPN, ha criticado el acto de EH Bildu celebrado hoy en Pamplona con motivo del Aberri Eguna y ha advertido de que "EH Bildu no va a conseguir la anexión de Navarra al País Vasco para crear una república vasca".
Arnaldo Otegi se ha ofrecido a hacer "pactos de país" por la soberanía, y ha interpelado a los partidos de izquierda de los estados francés y español asegurando que no serán realmente izquierda hasta que respeten el derecho a decidir de los pueblos.
El movimiento Bagira ha celebrado el Aberri Eguna en Itsasu, tal y como se hizo por primera vez en Iparralde hace 60 años. Han reivindicado el renacimiento y fortalecimiento del movimiento abertzale.
El presidente del EBB del PNV ha asegurado que el Aberri Eguna de este año tiene olor a elecciones. El lehendakari también ha tomado la palabra para vincular el autogobierno vasco con la identidad como pueblo.
Por su parte, en su intervención en una abarrotada Plaza Nueva de Bilbao, el lehendakari Iñigo Urkullu ha abogado por "defender y desarrollar nuestro autogobierno, porque es expresión clara de nuestra identidad como pueblo".
Hace 60 años Itsasu fue escenario de la primera celebración del Aberri Eguna en Iparralde. Este año se ha organizado un fin de semana de diversas actividades en la localidad labortana con motivo de la efeméride.
Los jeltzales volverán a reunirse en Bilbao y abogarán por "un nuevo marco de autogobierno"; mientras, la coalición soberanista, se dará cita en Pamplona/Iruña y apostará por "un estado vasco".
Con motivo de la celebración este domingo del Aberri Eguna, Podemos Euskadi ha elaborado un manifiesto y un vídeo que ha difundido a través de las diferentes redes del partido en el que se sostiene que "defender Euskadi es defender sus servicios públicos".
La iniciativa apuesta por lograr, desde "el respeto a las diferencias", un "suelo común mínimo" para abordar retos de futuro, como "acordar entre todos dónde estamos y, sobre todo, a dónde queremos ir".
La primera edición multitudinaria fue en 1932 convocado por el PNV, y tras la prohibición de la dictadura, volvió en 1964 bajo persecución policial. Participaban partidos abertzales y no abertzales de izquierdas.
El coordinador nacional del Sinn Féin, Declan Kearney, participará este domingo en el acto político que pondrá fin a la manifestación que recorrerá las calles de Pamplona.
Representantes sociales y del mundo de la cultura, así como algunos miembros de partidos políticos, se han dado cita en Donostia para reivindicar que es posible celebrar de manera conjunta el Aberri Eguna.
Por otra parte, ha lanzado "un mensaje de esperanza y de fe en el futuro de este país" y ha asegurado que su formación "va a estar ahí para que el futuro de Euskadi sea un futuro de progreso, de bienestar y de justicia social".
Las formaciones abertzales creen que hay que crear respuestas para las nuevas preguntas que se plantean, como “pueblo que sigue estando a merced de las decisiones que toman terceros desde otros lugares”.
El parlamentario de Elkarrekin Podemos - IU ha señalado además que Sumar no es sólo una unión de partidos y confía que Podemos estará en el proyecto de Yolanda Díaz, "porque es un proyecto para conseguir grandes alianzas, para ganar.
La portavoz de EH Bildu en el Congreso ha señalado que un Aberri Eguna unitario debería de ser una realidad: "Incluso fuerzas que no son nacionalistas se pueden poner de acuerdo para que toda la ciudadanía pueda vivir mejor. No es una ensoñación, es algo que, en mi opinión, no es tan difícil".
Según su manifiesto, la formación jeltzale instará a involucrar a la sociedad en este proceso con una estrategia "de construcción nacional profundamente democrática".
La iniciativa por la celebración de una fiesta nacional conjunta entre todos los partidos políticos, sindicatos y agentes sociales y culturales se reunirá en San Sebastián el 8 de abril.