Aitor Elordi y Peio Etxeberria se enfrentarán el 27 de abril en Zumaia en la 2ª jornada de la liguilla de los cuartos de final del Campeonato Manomanista. Ya han elegido el material para el encuentro del domingo.
El ciclista vasco del Cofidis ha cruzado bajo la pancarta de meta en primera posición, pero, por haber tomado una rotonda por la derecha, al contrario que sus rivales, ha sido, en un primer momento, desposeído de su triunfo; los jueces le han devuelto el triunfo, posteriormente.
El ciclista de Ezkio-Itsaso ha cruzado la línea de meta, en Beasain, en primer lugar, pero la UCI ha decidido, en primera instancia, descalificarlo, y otorgar el triunfo a Romain Gregóire; minutos después, no obstante, los jueces han determinado que el corredor vasco es el ganador definitivo.
Se trata de la primera vez que Zumaia acoge un torneo profesional femenino, en el que participará la zumaiarra Frida Watkins. Asimismo, cabe destacar que Xabi Barandika regresará a la cancha el 21 de abril, tras haber estado lesionado.
Sobre las 16:00 horas, dos horas antes de la pleamar, SOS Deiak ha recibido el aviso de que no podían salir al verse rodeados por el mar. El helicóptero los ha rescatado, uno por uno, en una operación que se ha prolongado por más de tres horas. Todos están sanos y salvos.
Distintas partes de las negociaciones, entre ellas el comité, han pedido que el plazo se prolongue 30 días laborables para dar margen a posibles inversores a presentar sus ofertas.
Siete puertos puntuables, uno de ellos, Santa Ageda, de 2ª categoría, en un recorrido de continuas subidas y bajadas, íntegramente en Gipuzkoa; la propia Itzulia destaca, en su análisis, de la jornada, que, junto a la sexta y última de la carrera, "podría tratarse de la etapa reina".
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha valorado el acuerdo como “una gran noticia para la empresa, para los trabajadores, para Zumaia, para Gipuzkoa y para la industria y la economía de Euskadi”.
Así, podría empezar a aplicar las medidas que se incluyen en esta clasificación "previsiblemente en abril". El alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, ha afirmado que "urge" que la medida entre en vigor "cuanto antes".
La empresa, que se encuentra en concurso de acreedores desde el pasado noviembre, tiene hasta el 31 de marzo para encontrar a alguien que asuma la deuda.
Los trabajadores del astillero Balenciaga de Zumaia han comparecido esta mañana en las Juntas Generales de Gipuzkoa para reclamar carga de trabajo. Han pedido a las instituciones que ayuden a garantizar el futuro del astillero y su puesta en marcha.
Este jueves, además de la primera edición del circuito, ha sido presentado el Euskotren Winter Series, que se jugará del 10 al 24 de marzo, con las siguientes semifinales: Maite-Maialen, ante Helena-Arai, y Ihart-Frida, contra Elaia-Oaia.
La 64ª edición de la carrera, que ha sido presentada este jueves, se disputará entre el 7 y el 12 de abril, y, en sus seis etapas, prevé 27 ascensiones puntuables para el Gran Premio de la Montaña; cuatro de ellas serán de 1ª categoría, con tres en la última etapa.
"Con este proceso sabemos que los policías que se presenten a esta prueba quieren trabajar en uno de nuestros municipios y para nosotros es una garantía de que se va a prestar un servicio mucho más cercano", ha señalado la alcaldesa de Azpeitia.
En el proceso de selección se valorarán especialmente el conocimiento de la localidad y el uso del euskera. Los alcaldes afirman que los municipales elegidos a través de Arkaute, "en muchas ocasiones, renuncian de forma inmediata a la plaza para desplazarse a otros pueblos o capitales".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en el 10º Congreso del PSE-EE en el Kursaal donostiarra, ha señalado que están trabajando "con un objetivo similar al que tenemos para Talgo" para que, "podamos tener un sector industrial fortalecido y donde se proteja a los trabajadores".
Han pedido al ministro de economía Carlos Cuerpo, que estaba en un congreso en el Kursaal, que trabaje para un acuerdo y evitar así el cierre de la empresa. Están convencidos de que hay tiempo, de que el Astillero de Zumaia es viable, ya que tiene carga de trabajo y que hay compradores interesados.
El comité de Astilleros Balenciaga ha intervenido esta tarde en el pleno del Ayuntamiento de Zumaia. Los representantes de los trabajadores han solicitado su apoyo a los partidos que componen el consistorio.
Los representantes de los trabajadores han explicado que solicitarán el "apoyo activo" de los partidos para que consigan "la ayuda institucional necesaria en el Gobierno Vasco y en el Ejecutivo central para la continuidad de la empresa y el mantenimiento de la plantilla".
La vía permanecerá totalmente cortada entre las 09:00 y las 14:00 horas para ejecutar trabajos de estabilización del talud del margen izquierdo. A partir de las 14:00 horas se habilitará uno de los carriles para dar paso alternativo a los vehículos.
Consideran que las posibles soluciones a la continuidad de la empresa pasan por "encontrar un inversor que se apoye en una nueva gestión y sea capaz de impulsar y mejorar la actividad".
La reunión de la mesa de diálogo de este jueves para analizar la situación del histórico astillero, tras su entrada en concurso de acreedores, contará también con la participación de representantes del Gobierno español.
A las 13:30 horas el Ayuntamiento de Zumaia, el Ministerio de Economía, el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y Cofides abordarán la situación de Astilleros Balenciaga y mañana se celebrará una segunda reunión con representantes de los trabajadores, pero sin presencia del Gobierno español.
El administrador concursal será PKF Attest, la misma firma que llevó la administración de La Naval de Sestao, que no pudo salvarse. Los acreedores de Balenciaga tienen ahora un mes para presentar sus reclamaciones.
El Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Zumaia y la dirección de Balenciaga han aceptado la propuesta del comité de empresa de formar "una mesa conjunta" para buscar soluciones que garanticen el futuro del astillero, que ha solicitado el concurso de acreedores.
El ministro de Economía, en respuesta a una pregunta de EH Bildu sobre la decisión de la sociedad COFIDES de "provocar" el cierre de la empresa, ha llamado a conseguir "plan viable a largo plazo y realista".
Centenares de personas han reclamado una solución que evite el cierre de Astilleros Balenciaga, en una manifestación convocada por el comité de empresa que ha partido desde la sede de la compañía.
Por otro lado, la delegada del Gobierno español en la CAV, Marisol Garmendia, se ha reunido con los representantes sindicales, tras el encuentro que mantuvieron el jueves con Gobierno Vasco, Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Zumaia.
Sobre las 14:00 horas un particular ha dado aviso a los servicios de emergencia. La Guardia Civil y la Cruz Roja han participado en las labores de rescate. La Policía Judicial se encarga de investigar el fallecimiento.
Las cuencas de los ríos han vuelto a primeras horas de hoy a nivel verde después de la jornada de ayer en la que se registraron precipitaciones superiores a los 100 litros por metro cuadrado en varios puntos y provocaron inundaciones en Irun, Errenteria y Zumaia, entre otros lugares.
La actriz zumaiarra ha recibido el premio de manos de su sobrino Telmo Irureta. El Premio Zinemira, que se entrega en la Gran Gala del Cine Vasco, premia la trayectoria de una personalidad, programa o institución destacada del cine vasco.
Por segunda jornada consecutiva se ha vuelto a activar el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero por impacto en costa hasta las 20:00 horas. La pleamar ha sido a las 18:23 horas y ha vuelto a dejar imágenes espectaculares.
La Telmo Deun ha conseguido, en esta temporada de 2024, el ascenso a la Liga Euskotren. EITB ha estado con Amane Jiménez, la patrona de la trainera zumaiarra; a su juicio, "sería bueno mantener el bloque" que ha logrado materializar este éxito.
La bajamar nos ha dejado estas imágenes en la costa entre Deba, Zumaia y Zarautz. Según las previsiones, por la tarde la marea será muy viva por lo que en el entorno de la pleamar (a las 17:41 horas), se pueden producir rebases puntuales en las zonas sensibles a las mareas.
Los remeros y remeras de San Juan y Zumaia han sido recibidos esta tarde en sus localidades para celebrar el ascenso a las ligas Eusko Label y Euskotren.