Vivienda

1 / 30 Siguiente
La compraventa de viviendas en Euskadi crece un 11,1 % en febrero; en Navarra baja un 26,7 %

La compraventa de viviendas en Euskadi crece un 11,1 % en febrero; en Navarra baja un 26,7 %

En total, en febrero se realizaron en Euskadi 3.659 transmisiones de viviendas y, además de las 2.179 compraventas, 877 fueron herencias, 54 donaciones y una mediante permuta.
En la mayoría de pisos ocupados viven los antiguos inquilinos y están en manos de fondos buitres y bancos

En la mayoría de pisos ocupados viven los antiguos inquilinos y están en manos de fondos buitres y bancos

Los llaman "pisos con bicho", pero detrás de la venta de "pisos ocupados" se esconde una realidad desconocida y dura: viven inquilinos que no han podido pagar las deudas o la hipoteca. Las plataformas antidesahucios denuncian que son prácticas totalmente especulativas.

Irun, declarada zona tensionada; prevén construir 420 nuevas viviendas protegidas de alquiler

Irun, declarada zona tensionada; prevén construir 420 nuevas viviendas protegidas de alquiler

Las obras comenzarán en 2025 y todas las viviendas se construirán en la zona de San Miguel-Anaka.
 Comprar una vivienda con okupas, el último negocio inmobiliario: así funciona y estos son sus riesgos

Comprar una vivienda con okupas, el último negocio inmobiliario: así funciona y estos son sus riesgos

Los portales inmobiliarios anuncian cada vez más pisos a la venta "con ocupantes ilegales" y este negocio también ha llegado a Euskal Herria. Según Idealista, en el Estado hay 20.000 viviendas ocupadas a la venta; 150 en la CAV y 68 en Navarra.

María Longarte: ''En cuanto a fiscalidad, hay diferencias entre una fórmula y otra''

María Longarte: ''En cuanto a fiscalidad, hay diferencias entre una fórmula y otra''

La notaria de Bergara explica las fórmulas tres que existen para ayudar economicamente a hijos e hijas: donación, pacto de sucesión y préstamo. Dependiendo de la situación de cada familia, en las notarías recomiendan una u otra.

Donaciones, pactos sucesorios y préstamos: tres herramientas para ayudar económicamente a hijos e hijas

Donaciones, pactos sucesorios y préstamos: tres herramientas para ayudar económicamente a hijos e hijas

La adquisición de una vivienda se ha convertido en todo un desafío para los jóvenes, por lo que cada vez más progenitores deciden emplear sus ahorros o su herencia ayudar a los hijos e hijas económicamente. Pero ¿cuál es la mejor fórmula para ello?
Bilbao solicita la declaración de zona tensionada para toda la ciudad

Bilbao solicita la declaración de zona tensionada para toda la ciudad

El Ayuntamiento considera que toda la ciudad cumple los criterios estatales que permiten aplicar medidas para regular el mercado de alquiler.
Itxaso: ''la fuga de pisos al alquiler temporal es una especie de fraude''

Itxaso: ''la fuga de pisos al alquiler temporal es una especie de fraude''

El consejero del Gobierno Vasco ha destacado que "ya se están poniendo las primeras medidas para atajar ese fraude".

Barakaldo, primer municipio de Bizkaia declarado zona tensionada

Barakaldo, primer municipio de Bizkaia declarado zona tensionada

Con esta medida, la localidad fabril limitará el precio del alquiler durante los próximos tres años. Se trata de la primera gran ciudad vasca en ser declarada zona tensionada.
Miles de personas se manifiestan en Donostia contra el negocio de la vivienda

Miles de personas se manifiestan en Donostia contra el negocio de la vivienda

El Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria ha advertido de que la solución al problema de la vivienda "no vendrá de la financiación pública del negocio inmobiliario, sino de la lucha organizada por las mejoras efectivas" y la "reducción de los beneficios del sector inmobiliario".
Una marcha a favor del derecho a la vivienda toma el centro de Donostia-San Sebastián

Una marcha a favor del derecho a la vivienda toma el centro de Donostia-San Sebastián

La manifestación ha sido convocada por el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria, y se han adherido a ella numerosos colectivos sociales, juveniles, antirracistas y la recién creada Plataforma de Bomberos de Navarra contra los Desahucios.

Misión casi imposible: ¡Veinteañeros buscan piso!

Misión casi imposible: ¡Veinteañeros buscan piso!

En el mercado inmobiliario actual emanciparse es casi una misión imposible. Según el Observatorio Vasco de la Juventud la edad media de emancipación es de 29.7 años. Se estima que para comprar piso es necesario tener ahorrado el 30% de su precio.

Balcones y terrazas para todas las viviendas

Balcones y terrazas para todas las viviendas

El decreto que aprobó el Gobierno Vasco en 2022 reguló las condiciones mínimas de habitabilidad y el diseño de las viviendas, dando especial importancia a los espacios exteriores. Un grupo de empresas liderado por Tecnalia ofrece una solución sostenible para que todas las viviendas tengan un balcón.
Modular y sostenible, así es el balcón vasco prefabricado para edificios sin espacio exterior

Modular y sostenible, así es el balcón vasco prefabricado para edificios sin espacio exterior

Varias empresas vascas, coordinadas por Tecnalia, han participado en la creación de Balin, un balcón que se construye en una fábrica y se instala en viviendas que carecen ellas.

Ione Belarra llama a intervenir el mercado inmobiliario ''de manera contundente''

Ione Belarra llama a intervenir el mercado inmobiliario ''de manera contundente''

La secretaria general de Podemos ha reclamado este sábado prohibir "toda compra de vivienda en España que no sea para residir", tras llamar a intervenir este mercado "de manera contundente"."Defendemos que si no tienes donde meter a tus hijos, pegues una patada en la puerta al piso de un banco".

Varios colectivos denuncian el racismo inmobiliario y llaman a movilizarse el 5 de abril en Donostia

Varios colectivos denuncian el racismo inmobiliario y llaman a movilizarse el 5 de abril en Donostia

Más de una veintena de colectivos que trabajan con personas migrantes y racializadas han publicado un manifesto para denunciar la discriminación que sufren en el ámbito de la vivienda y se han sumado a la manifestación convocada por el Sindicado de Vivienda del Consejo Socialista de Euskal Herria.
''La donación de un inmueble de padres a hijos está en desuso''

''La donación de un inmueble de padres a hijos está en desuso''

Ahorrar para la entrada de un piso es cada vez más difícil. Mikel Martínez, notario, nos cuenta las posibles fórmulas que tienen los padres para ayudar a sus hijos a acceder a una vivienda, un pacto de sucesión, por ejemplo.

Pérez Iglesias: ''El precio de la vivienda es más problema que el euskera para atraer talento''

Pérez Iglesias: ''El precio de la vivienda es más problema que el euskera para atraer talento''

En una conferencia en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación se ha referido así a la polémica originada por las declaraciones del presidente de Kutxabank, Antón Arriola, quien aseguró que es difícil atraer talento del extranjero debido al euskera.

La nueva convocatoria de Emantzipa eleva el límite máximo de ingresos anuales para acceder a las ayudas

La nueva convocatoria de Emantzipa eleva el límite máximo de ingresos anuales para acceder a las ayudas

El 1 de abril se abre el plazo para la nueva campaña de solicitud de las ayudas Emantzipa que consiste en una ayuda directa de 300 euros al mes durante dos años para la emancipación juvenil.
EH Bildu anuncia más medidas en sus municipios donde gobierna para resolver el problema de la vivienda

EH Bildu anuncia más medidas en sus municipios donde gobierna para resolver el problema de la vivienda

EH Bildu está celebrando su III. Conferencia Municipalista. En la misma ha afirmado que "se está dejando la piel" para resolver el problema de la vivienda en las localidades vascas en las que gobierna y ha anunciado que vendrán más medidas para resolver el problema.

Batu denuncia que familias afectadas por el incendio de Basauri tendrán que aceptar una ayuda insuficiente

Batu denuncia que familias afectadas por el incendio de Basauri tendrán que aceptar una ayuda "insuficiente"

Batu Elkarlaguntza Sarea, que ha convocado una concentración este jueves frente al Ayuntamiento, ha explicado que a estas familias no les está quedando "más remedio" que aceptar la ayuda municipal de 2640 euros, a pesar de que no cubrirá los tres meses de alojamiento que deberían ser sufragados.
Denis Itxaso reivindica en Bruselas políticas de vivienda con inversión sostenida y a gran escala

Denis Itxaso reivindica en Bruselas políticas de vivienda con "inversión sostenida" y a "gran escala"

El consejero de Vivienda del Gobierno Vasco ha defendido en el Parlamento Europeo la necesidad de "una estrategia sostenida en el tiempo" para conseguir ampliar el parque de vivienda social.
EH Bildu celebrará este sábado su III. Conferencia Municipalista en Azpeitia

EH Bildu celebrará este sábado su III. Conferencia Municipalista en Azpeitia

El mismo día, EH Bai hará lo mismo en Angelu. Los cargos electos municipales del independentismo de izquierda centrarán los debates del sábado, entre otros temas, en el problema de la vivienda.
Vitoria solicitará la declaración de zona tensionada para toda la ciudad en torno a Semana Santa

Vitoria solicitará la declaración de zona tensionada para "toda la ciudad en torno a Semana Santa"

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Borja Rodríguez, ha explicado que lo hará con el objetivo de "fomentar el alquiler asequible". La oposición le acusa de incumplir la promesa de hacerlo en 2024.
Barakaldo, primera gran ciudad en ser declarada zona tensionada

Barakaldo, primera gran ciudad en ser declarada zona tensionada

A partir de ahora, el consistorio podrá tomar medidas para reducir el precio del alquiler en todo el municipio. Esta normativa tendrá una vigencia de tres años.
EH Bildu inicia una campaña de concienciación sobre el problema de la vivienda

EH Bildu inicia una campaña de concienciación sobre el problema de la vivienda

EH Bildu dice que las políticas de los últimos años han fracasado por completo, que la situación es cada vez más insostenible, por lo que apuesta por emplear todos los instrumentos jurídicos, económicos y políticos para afrontar el problema.

Zumaia, segundo municipio en ser declarado zona tensionada de vivienda

Zumaia, segundo municipio en ser declarado zona tensionada de vivienda

Así, podría empezar a aplicar las medidas que se incluyen en esta clasificación "previsiblemente en abril". El alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, ha afirmado que "urge" que la medida entre en vigor "cuanto antes".
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Donostia como zona de mercado residencial tensionado

El BOPV publica el procedimiento de declaración de Donostia como zona de mercado residencial tensionado

La declaración de un municipio como zona tensionada de vivienda supone, entre otras cuestiones, que las personas arrendatarias a quienes se les finaliza el contrato puedan acceder a un máximo de tres prórrogas anuales en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor.
Afectados por el incendio de Basauri reclaman más ayuda y prioridad para acceder a vivienda protegida

Afectados por el incendio de Basauri reclaman más ayuda y prioridad para acceder a vivienda protegida

Las familias afectadas por el fuego del pasado 31 de enero han exigido al Ayuntamiento que actúe con "la urgencia y responsabilidad que requiere" su "situación de emergencia".
EUDEL ofrece una guía a los ayuntamientos para la regulación de las viviendas turísticas

EUDEL ofrece una guía a los ayuntamientos para la regulación de las viviendas turísticas

Se trata de una guía orientativa, no un manual de "obligatorio" cumplimiento, y busca un "uso turístico sostenible, a nivel social, económico y ambiental".
El precio de la vivienda en Euskadi y Navarra registró en 2024 su mayor ascenso desde 2007

El precio de la vivienda en Euskadi y Navarra registró en 2024 su mayor ascenso desde 2007

En la Comunidad Autónoma Vasca el precio de la vivienda se encareció de media un 8,5 % en 2024 respecto al año anterior, mientras que en Navarra el incremento fue del 12,9 %.
Las comunidades de propietarios deben prohibir los pisos turísticos en los estatutos para evitarlos

Las comunidades de propietarios deben prohibir los pisos turísticos en los estatutos para evitarlos

Los magistrados del alto tribunal resuelven, en relación a un caso llegado a tribunales, que no se prohibía en los estatutos de forma expresa el destino turístico de los pisos, por lo que dan la razón al propietario del inmueble en cuestión y no a la comunidad de vecinos.
Comienza el desarrollo del Infierno en San Sebastián en el que se construirán 540 viviendas, la mitad públicas

Comienza el desarrollo del Infierno en San Sebastián en el que se construirán 540 viviendas, la mitad públicas

Según ha señalado el alcalde, Eneko Goia, se prevé que las primeras viviendas comiencen a entregarse en 2027. Est semana han comenzado con el desamiantado de algunos edificios y el derribo de otros. Tras esta fase, que va a durar varias semanas, se iniciará ya la de construcción.

Unos 30 vecinos de Basauri se encierran en un hotel hasta lograr una vivienda digna

Unos 30 vecinos de Basauri se "encierran" en un hotel hasta lograr una vivienda digna

Se trata de los vecinos afectados por el incendio del 31 de enero. El Ayuntamiento de Basauri insiste en que no les otorgará una vivienda de forma permanente, porque "no les asiste ese derecho". Les han ofrecido 2640 euros para alquiler, que algunos vecinos están rechazando.
El Gobierno Vasco prepara una ley de medidas urgentes en vivienda

El Gobierno Vasco prepara una ley de medidas urgentes en vivienda

El Ejecutivo pretende modificar la normativa de Suelo, Vivienda, Turismo y Administración Ambiental para reducir plazos, flexibilizar las exigencias urbanísticas y reforzar la protección de los inquilinos.
El euríbor baja al 2,4 % en febrero, el nivel más bajo desde septiembre de 2022

El euríbor baja al 2,4 % en febrero, el nivel más bajo desde septiembre de 2022

Este recorte supondrá un ahorro medio de 1260 euros anuales para las personas con hipoteca variable, ya que, hace un año, el euríbor cerró febrero con una tasa del 3,671 %. 
Los desalojados por el incendio de Basauri dicen que no dejarán el hotel porque no tienen dónde ir

Los desalojados por el incendio de Basauri dicen que no dejarán el hotel porque no tienen "dónde ir"

En una rueda de prensa ofrecida junto a Batu Elkarlaguntza Sarea, estas 22 familias han emplazado al Ayuntamiento a reunirse el lunes para buscar una solución. Por su parte, el Consistorio acusa a Batu de "desinformar" a los vecinos, que "no tienen derecho al realojo".
El Congreso rechaza la reforma de la ley del suelo pactada por PSOE y PNV

El Congreso rechaza la reforma de la ley del suelo pactada por PSOE y PNV

La iniciativa ha obtenido 126 votos a favor (PSOE, PNV y CC), 186 en contra (PP, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y Podemos) y 34 abstenciones (Vox y BNG).
Las instituciones quieren derribar la cárcel de Martutene en 2026 para construir las 400 viviendas

Las instituciones quieren derribar la cárcel de Martutene en 2026 para construir las 400 viviendas

Este proyecto corresponde a la segunda fase del barrio de Txomin-Enea. El Gobierno español participará también en la construcción de las nuevas casas.
Itxaso prevé que los trabajos de construcción del proyecto urbanístico para Martutene comiencen en 2026

Itxaso prevé que los trabajos de construcción del proyecto urbanístico para Martutene comiencen en 2026

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, espera que para finales de 2025 la cárcel de Martutene esté "definitivamente cerrada". Según ha dicho, las obras de construcción del proyecto urbanístico previsto para este barrio podrían comenzar el próximo año.

1 / 30 Siguiente

    Lo más visitado

    1
     
    cargando