Sindicatos

1 / 30 Siguiente
ErNE, Esan y Sipe apoyan el plan para ampliar el número de ertzainas: Supone un cambio significativo

ErNE, Esan y Sipe apoyan el plan para ampliar el número de ertzainas: "Supone un cambio significativo"

Las centrales consideran que "estos avances son fruto de las ideas y las bases consolidadas" el pasado enero. "Un paso firme hacia la mejora continua de la Ertzaintza", afirman.
¿Qué es el absentismo laboral, y cómo lo cuantifican sindicatos y empresas?

¿Qué es el absentismo laboral, y cómo lo cuantifican sindicatos y empresas?

Cada parte interpreta el absentismo de manera diferente, por lo que las estadísticas y las cifras varían según su concepción. Asimismo, las causas del fenómeno son multicausales.

ELA, LAB y CGT convocan una huelga en VW Navarra el 28 de abril por el empeoramiento de las condiciones

ELA, LAB y CGT convocan una huelga en VW Navarra el 28 de abril por el "empeoramiento" de las condiciones

Estos sindicatos consideran el nuevo gancho o transportador para coches de la factoría la causa principal de ese empeoramiento. "Podemos decir que los técnicos ergónomos del ISPLN se sorprendieron de las posturas forzadas y penosas que tenemos que adoptar en algunas fases", han advertido.
Pedrosa dice que han propuesto ''más recursos'' y que los sindicatos han priorizado un aumento salarial

Pedrosa dice que han propuesto ''más recursos'' y que los sindicatos han priorizado un aumento salarial

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, asegura que su última propuesta recoge "medidas concretas" y considera "inaceptable" la nueva convocatoria de huelga.

Los sindicatos anuncian otros 5 días de huelga en la enseñanza pública vasca en mayo

Los sindicatos anuncian otros 5 días de huelga en la enseñanza pública vasca en mayo

Los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CCOO han anunciado este jueves otras cinco jornadas de huelga entre los 27.000 profesores de la educación publica vasca no universitaria vasca los días 12, 13, 14, 15 y 16 de mayo

Los sindicatos de Educación convocan una semana de huelga para mayo

Los sindicatos de Educación convocan una semana de huelga para mayo

Los paros están convocados entre el 12 y el 16 del mes próximo. Las centrales sindicales han denunciado que la última propuesta del Departamento de Educación carece de "contenidos, concreción y garantías", y que se ha planteado como "un ultimátum", que según precisan, no van a firmar.
Empleados públicos salen a la calle en Pamplona para pedir un mejor salario y más personal

Empleados públicos salen a la calle en Pamplona para pedir un mejor salario y más personal

Dentro de sus demandas está una carrera profesional horizontal, objetiva y no discriminatoria, un nuevo estatuto de personal actualizado y la estabilidad en el empleo y la reducción de la temporalidad. Además, exigen una subida salarial con respecto al IPC.

Muere Kepa Anabitarte, símbolo del sindicalismo vasco

Muere Kepa Anabitarte, símbolo del sindicalismo vasco

Nacido en Pasaia, comenzó a militar de joven en el sindicato clandestino ELA y tuvo que exiliarse. Ha fallecido a los 91 años en San Sebastián.
Los sindicatos de Educación anunciarán nuevas movilizaciones ante la falta de avances en la negociación

Los sindicatos de Educación anunciarán nuevas movilizaciones ante la falta de avances en la negociación

Los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CC.OO. han convocado una rueda de prensa para el jueves donde precisarán "los siguientes pasos de la dinámica de movilizaciones". Según admite la representante de Steilas, Haizea Arbide, "no se descartan más huelgas".
Una multitudinaria manifestación recorre Basauri para protestar contra los 335 despidos en Bridgestone

Una multitudinaria manifestación recorre Basauri para protestar contra los 335 despidos en Bridgestone

El primer día de huelga en la planta de Bridgestone en Basauri (Bizkaia) ha tenido un seguimiento total, ya que ningún miembro de la plantilla ha entrado a la factoría. Los otras dos jornadas de huelga tendrán lugar el 11 y 15 de abril.
ELA interpela a Pradales y Chivite para que ''se posicionen contra el aumento del gasto militar de la UE''

ELA interpela a Pradales y Chivite para que ''se posicionen contra el aumento del gasto militar de la UE''

El sindicato ha presentado el lema para la manifestación del 1 de mayo en Bilbao y Pamplona ('Gutxieneko soldata, hemen erabaki', 'El salario mínimo se decide aquí'). Su secretario general, Mitxel Lakuntza, ha advertido que "no pararán" en la defensa del SMI propio.

Miles de personas se manifiestan en Donostia contra el negocio de la vivienda

Miles de personas se manifiestan en Donostia contra el negocio de la vivienda

El Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria ha advertido de que la solución al problema de la vivienda "no vendrá de la financiación pública del negocio inmobiliario, sino de la lucha organizada por las mejoras efectivas" y la "reducción de los beneficios del sector inmobiliario".
EH Bildu propone un debate integral, profundo y sosegado sobre el modelo social y económico vasco

EH Bildu propone un debate integral, profundo y sosegado sobre el modelo social y económico vasco

EH Bildu ha propuesto un pleno monográfico para analizar "en su integridad" los debates económicos paralelos que se están dando. Arroyo (LAB) ha destacado que se han puesto en la agenda temas importantes, pero no ve un cambio de fondo más allá de las formas en las políticas públicas del Gobierno.

Educación y sindicatos se reúnen en Lakua para retomar las negociaciones

Educación y sindicatos se reúnen en Lakua para retomar las negociaciones

La consejera de Educación ha mostrado su esperanza en que abril se convierta en una "oportunidad" para lograr acuerdos. Los sindicatos, por su parte, se muestran dispuestos a no alargar en el tiempo este conflicto, pero aseguran que no esperan mucho de esta reunión.

La mayoría sindical pide a partidos e instituciones que se enfrenten a Confebask por el SMI vasco

La mayoría sindical pide a partidos e instituciones que se enfrenten a Confebask por el SMI vasco

Los sindicatos han criticado el "carácter autoritario y reaccionario" de Confebask al rechazar la oferta de negociar un SMI vasco de 1.500 euros que propusieron.
ELA y LAB piden a Pradales que exija a Confebask negociar y acordar un SMI propio

ELA y LAB piden a Pradales que exija a Confebask negociar y acordar un SMI propio

Lakuntza ha admitido que no han escuchado aquello que les gustaría, y ha insistido en que "hay una equidistancia" que no van a dar por buena. En el mismo sentido, Aranburu ha dicho que salen "con la idea de tener que seguir insistiendo".
Una marcha pone fin al segundo ciclo de movilizaciones en el sector de los docentes de enseñanza pública

Una marcha pone fin al segundo ciclo de movilizaciones en el sector de los docentes de enseñanza pública

Los sindicatos cifran en el 75 % el seguimiento de la jornada de huelga de los docentes de la educación pública. Demandan al Departamento de Educación "voluntad para negociar y llegar a un acuerdo" o, de lo contrario, plantearán nuevas jornadas de huelga.

Los sindicatos piden a Educación que les llame ya a negociar una vez acabadas las huelgas

Los sindicatos piden a Educación que les llame ya a negociar una vez acabadas las huelgas

Las centrales han valorado el alto seguimiento de los paros, del 75 %, y han reclamado a Educación una propuesta con "contenidos suficientes". "Si no hay llamada", convocarán más movilizaciones, avisan. La consejera Begoña Pedrosa insiste en que el Departamento continúa "con la mano tendida".
ELA denuncia otra agresión física en Urgencias de Basurto y pide solucionar la sobrecarga del servicio

ELA denuncia otra agresión física en Urgencias de Basurto y pide solucionar "la sobrecarga del servicio"

"Hoy se ha producido una agresión física de alto impacto, pero todos los días se producen agresiones verbales debido a la sobrecarga que sufre el servicio", ha advertido el sindicato abertzale. ELA ha recordado que la plantilla continúa movilizándose cada martes.
El Gobierno Vasco esperará a que finalicen las movilizaciones para retomar la negociación de Educación

El Gobierno Vasco esperará a que finalicen las movilizaciones para retomar la negociación de Educación

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha insistido en que la negociación con los sindicatos de Educación se debe abordar desde la "tranquilidad".  Asegura que "hay una voluntad seria" por parte del Departamento de Educación para alcanzar un acuerdo.

Los sindicatos no descartan más huelgas mientras Educación advierte de que no negociará con paros

Los sindicatos no descartan más huelgas mientras Educación advierte de que no negociará con paros

Miles de docentes han salido a las calles en su octavo día de huelga, que según las centrales, ha tenido un seguimiento del 75 %. Entretanto, el Departamento de Educación ha rebajado el dato al 48 % y ha reclamado un clima de "tranquilidad".
Miles de docentes se manifiestan en las capitales vascas en el octavo día de huelga en Educación

Miles de docentes se manifiestan en las capitales vascas en el octavo día de huelga en Educación

Los primeros datos recopilados del seguimiento de la convocatoria de huelga indican una incidencia similar a la de jornadas de huelga anteriores, cuando los sindicatos la cifraron en torno al 75 %.

Los sindicatos de Educación aseguran que ''está claro que si no hay huelgas, no hay voluntad de negociar''

Los sindicatos de Educación aseguran que ''está claro que si no hay huelgas, no hay voluntad de negociar''

En la octava jornada de huelga entre este colectivo en lo que va de año, los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CCOO han vuelto a llamar a los docentes a manifestarse esta mañana en las capitales vascas para exigir al Departamento de Educación del Gobierno Vasco una mejora de condiciones laborales.

ELA y LAB trasladarán a Pradales que el SMI no puede ser un instrumento monopolizable por la patronal

ELA y LAB trasladarán a Pradales que el SMI "no puede ser un instrumento monopolizable por la patronal"

Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu se reunirán este miércoles con el lehendakari Pradales en representación de la mayoría sindical para abordar el tema del SMI propio y la negativa de la patronal vasca a esta opción.
Educación acusa a los sindicatos de impedir un acuerdo al no desconvocar las huelgas

Educación acusa a los sindicatos de impedir un acuerdo al no desconvocar las huelgas

Los sindicatos habían denunciado la suspensión por parte del Departamento de la reunión técnica de este lunes, que no se ha realizado porque se iba a tratar "uno de los temas centrales de las negociaciones".
Sindicatos denuncian que Educación ha suspendido la reunión técnica de hoy, en vísperas de la huelga

Sindicatos denuncian que Educación ha suspendido la reunión técnica de hoy, en vísperas de la huelga

Desde el Departamento se explica que, dado que los recursos humanos se han convertido en "uno de los temas centrales de las negociaciones", esta cuestión ha de ser tratada en la mesa negociadora. Ambas partes se reunieron el pasado lunes por última vez, sin que llegaran a ningún acuerdo.
Pradales se reunirá esta semana con patronal y sindicatos en un intento de acercar posturas

Pradales se reunirá esta semana con patronal y sindicatos en un intento de acercar posturas

Imanol Pradales se reunirá el martes con los responsables de Confebask en Lehendakaritza, y el miércoles y jueves recibirá a ELA, LAB y CCOO.
La mejora de ratios es una línea roja de ELA para firmar un acuerdo en Educación

La mejora de ratios es una línea roja de ELA para firmar un acuerdo en Educación

Según el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, entre "las principales carencias" de la propuesta realizada por el Gobierno Vasco se encuentra que "no hay ninguna medida de mejora de ratios" ni plantea "medidas concretas" para hacer frente a "la burocratización".

Pedrosa: ''Estamos cerca de poder alcanzar un buen acuerdo''

Pedrosa: ''Estamos cerca de poder alcanzar un buen acuerdo''

La consejera de Educación Begoña Pedrosa ha indicado que está en juego el futuro del sistema educativo vasco.

Multitudinaria manifestación en San Sebastián en el tercer día de huelga en Educación

Multitudinaria manifestación en San Sebastián en el tercer día de huelga en Educación

San Sebastián ha sido la ciudad elegida por los sindicatos para celebrar la manifestación central, en la que miles de profesores han tomado las calles. Los sindicatos aseguran que si Educación no realizara ningún movimiento, la próxima semana habrá otras dos jornadas de huelga.

Los sindicatos de Educación cifran en un 75 % el seguimiento de la huelga y piden al Gobierno Vasco negociar

Los sindicatos de Educación cifran en un 75 % el seguimiento de la huelga y piden al Gobierno Vasco negociar

Por su parte, el Departamento de Educación ha cifrado en un 45 % el seguimiento. El Gobierno Vasco insiste en su disposición al acuerdo, pero pide "centrar el debate". De momento, no hay ninguna reunión prevista entre sindicatos y Educación.
La plantilla de Guardian ha perdido la esperanza poco a poco y se ve en la calle en 10-15 días

La plantilla de Guardian "ha perdido la esperanza poco a poco" y se ve en la calle en 10-15 días

Aitor Peral, Josemi Luengos y Gabriel Ainz, miembros del comité de empresa, han comparecido este martes en el Parlamento Vasco para exponer su situación.
Los sindicatos cifran en más de un 75 % el seguimiento de la huelga; Educación lo sitúa en un 46 %

Los sindicatos cifran en más de un 75 % el seguimiento de la huelga; Educación lo sitúa en un 46 %

Las centrales sindicales han pedido "una negociación real" al Departamento, tras la infructuosa reunión de ayer. El Gobierno Vasco insiste en que mantiene "intanta" su disposición al diálogo, pero pide "centrar el debate" en priorizar recursos que "transformen el día a día del alumnado".
¿Dónde residen las principales diferencias entre Educación y sindicatos?

¿Dónde residen las principales diferencias entre Educación y sindicatos?

El Departamento de Educación hizo pública su propuesta para un acuerdo, que ha sido rechazada por Steilas, LAB, ELA y CC.OO. Las centrales no han tenido tiempo de responder punto por punto al documento, aunque adelantan que las medidas planteadas están lejos de sus demandas.
ELA celebrará su XVI Congreso el 2 y 3 de junio y Mitxel Lakuntza optará a un nuevo mandato

ELA celebrará su XVI Congreso el 2 y 3 de junio y Mitxel Lakuntza optará a un nuevo mandato

El sindicato defiende un "modelo sindical autónomo y de confrontación" y apuesta por la movilización social ante "la erosión del autogobierno".
Jornada maratoniana de negociación entre los sindicatos de Educación y el Gobierno Vasco

Jornada maratoniana de negociación entre los sindicatos de Educación y el Gobierno Vasco

Los contactos han sido frenéticos esta tarde en Lakua para tratar de llegar a un acuerdo con los sindicatos de la enseñanza pública no universitaria. A las 23:00 horas ambas partes seguían reunidas.
Desconvocan la huelga de personal de cocina y limpieza en la enseñanza pública

Desconvocan la huelga de personal de cocina y limpieza en la enseñanza pública

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha considerado una "muy buena noticia" la firma del convenio y ha señalado que se sigue negociando con los sindicatos del personal docente, único que mantiene las cinco jornadas de huelga a partir de la próxima semana.
Educación celebra la firma del convenio de cocina y limpieza como ''muy buena noticia''

Educación celebra la firma del convenio de cocina y limpieza como ''muy buena noticia''

Begoña Pedrosa asegura que el acuerdo cuenta con el respaldo sindical unánime. El convenio contempla la profesionalización del colectivo, la incorporación de nuevas funciones y responsabilidades, como la figura de responsable digital, y la equiparación salarial con la administración pública.

El comité de KSB Itur de Zarautz convoca 5 días de huelga en demanda de mejoras laborales

El comité de KSB Itur de Zarautz convoca 5 días de huelga en demanda de mejoras laborales

La movilización ha recibido el apoyo de la plantilla, de 200 empleados, que ha votado a favor de "manera masiva" en una asamblea. La planta dedicada a la fabricación de bombas y válvulas parará del 24 al 28 de marzo.
Educación realiza una nueva propuesta a los sindicatos, que mantienen las convocatorias de huelga

Educación realiza una nueva propuesta a los sindicatos, que mantienen las convocatorias de huelga

Tras la reunión que han mantenido la mesa negociadora, ELA ha afirmado que el texto "está aún lejos de lo aceptable" y LAB opina que "no responde a las necesidades de una educación pública de calidad".
1 / 30 Siguiente

    Lo más visitado

    1
     
    cargando