EE.UU. suministró el 53% del armamento a los países europeos, el 64% en el caso de los pertenecientes a la OTAN. Tras Ucrania, Reino Unido y Polonia han sido los que más armas han adquirido en los últimos cuatro años.
"Aunque esté acusado de un delito, no podemos examinar el caso de acuerdo con las normas si el acusado no se presenta al menos una vez en la audiencia y no responde a los cargos", ha destacado la magistrada encargada del caso.
Francia, Alemania, España y Polonia han mostrado su apoyo al presidente ucraniano. Meloni ha propuesto celebrar una cumbre entre EE.UU., Europa y los aliados.
El nuevo encuentro tendrá lugar dos días después de la celebrada en el Elíseo con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la UE y la OTAN.
Varios medios aseguraban esta mañana que PFR presentará una oferta por el 100 % del capital de Talgo antes del viernes, algo que el fondo polaco ha desmentido.
En un comunicado, el fondo polaco propietario del fabricante de trenes Pesa, ha confirmado su interés en la venta de Talgo, de ser aceptada su oferta, supondría el lanzamiento de una opa por el 100 % de las acciones.
El acto que ha conmemorado el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración situado en Polonia ha contado con la presencia de 50 supervivientes y delegaciones de 60 países del mundo.
Unos 50 supervivientes se han desplazado hasta Oswiecim para participar en la conmemoración del 80 aniversario de liberación de Auschwitz. En total, se estima que unos 1,3 millones de personas fueron deportadas a Auschwitz, de las que 1,1 millones fueron asesinados, en su mayoría judíos.
El Super Amara Bera Bera se enfrentará al MKS FunFloor Lublin en el partido de vuelta de la 3ª eliminatoria previa para clasificarse a la fase de grupos de la EHF European League. Para ello, tendrán que remontar la desventaja de 4 goles que traen del choque de ida.
El Super Amara Bera Bera ha perdido contra el conjunto polaco por cuatro goles el partido de ida de la tercera eliminatoria previa de la EHF European League. Por lo tanto, el equpo de San Sebastián tiene que remontar la desventaja de cuatro tantos en el encuentro de vuelta del 17 de noviembre.
El Super Amara Bera Bera afronta la última eliminatoria previa para clasificarse a la fase de grupos de la EHF European League. Se enfrentarán al MSK FunFloor Lublin. El partido de ida se disputará el Polonia el 10 de noviembre y el de vuelta se jugará en San sebastián el día 17.
Las lluvias torrenciales de la borrasca Boris han dejado al menos 14 muertos, miles de evacuados, cientos de miles de personas sin electricidad y cuantiosos daños materiales en las históricas inundaciones de Europa Central y Oriental.
Al menos seis personas han muerto en Rumanía y dos más ha fallecido en Polonia y Austria debido al temporal de lluvia que ha provocado inundaciones y evacuaciones en varios países de Europa central como República Checa, Eslovaquia o Austria, además de los ya mencionados con víctimas mortales.
La localidad de Glucholazy, como otras, está completamente inundada tras romperse los puentes y desbordarse el río. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha confirmado el primer fallecido por el temporal en el país.
Conversación con Slawka Grabowska responsable de Donostia Book Club y del Festival LUMA Festibala de literatura, iniciativa literaria Young Adult que celebra su tercera edición este fin de semana
La séptima y última etapa se ha decidido al esproint y en los metros finales Olav Kooij ha sido el mejor tras superar a Merlier y Thijssen. Jonas Vingegaard ha ganado la carrera; ha aventajado en 13 segundos a Ulissi y en 20 a Kelderman.
Thibau Nys se ha impuesto en la setxa etapa del Tour de Polonia 2024 tras ser el mejor en un esprint disputado entre 18 corredores. Jonas Vingegaard sigue con el maillot de líder.
La Fiscalía ha acusado a González de proporcionar a los servicios de espionaje rusos informaciones que podrían resultar dañinas para Polonia, así como de difundir desinformación y realizar labores de reconocimiento, todo ello entre abril de 2016 y febrero de 2022.
El ciclista belga del Lidl-Trek ha sido el mejor en el duro final de la jornada, en Duszniki-Zdrój, por delante de Diego UIissi (UAE) y de Wilco Kelderman (Visma). En la general, Ulissi se ha situado segundo, por la bonificación, a 19 segundos de Vingegaard, y Kelderman es tercero, a 20.
El ciclista belga del equipo Lidl-Trek ganó la primera etapa, y también se ha adjudicado la tercera. En la clasificación general, Jopnas Vingegaard mantiene el maillot amarillo.
El individuo contra el que se ha emitido la orden de arresto es un instructor de buceo identificado como "Vladímir S.", pero la orden no ha sido ejecutada por Polonia, aunque Varsovia y Berlín debaten sobre el futuro del sujeto sospechoso.
El ciclista belga del UAE Emirates ha sido, en la etapa, nueve segundos más rápido que el corredor del Visma, nuevo líder de la carrera. Wilco Kelderman, compañero de Vingegaard, es segundo en la general, a 24 segundos del danés.
El ciclista belga del UAE ha logrado, en la etapa, una ventaja de nueve segundos sobre el danés del Visma; en la clasificación general, Vingegaard dispone de 24 segundos con respecto a su compañero Wilco Kelderman, que es segundo.
El periodista fue trasladado a Rusia recientemente como parte del mayor canje de presos desde la Guerra Fría entre Moscú y Occidente. Tras su liberación, ha relatado haber sufrido torturas, amenazas y presiones.
El ciclista flamenco del equipo Lidl-Trek ha sido el más fuerte en el último kilómetro de la primera jornada. Wilco Kelderman, del Visma, ha llegado en segundo, lugar, con Lukas Nerurkar (EF Education) tercero, y Jonas Vingegaard cuarto.
Goiriena asegura que "si Pablo no tuviera pasaporte ruso seguiría en la cárcel" porque el Gobierno de España "no ha movido un dedo por él y tiempo ha tenido". También ha criticado que el Ministerio de Defensa español no se haya puesto "nunca" en contacto con ella.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha destacado que la "estrecha cooperación" entre países de la Alianza ha hecho posible la liberación de 16 personas que estaban en Rusia.
Se trata de 26 personas, entre ellos militares y periodistas, procedentes de siete países, que han sido enviados en avión a Ankara para ser intercambiadas.
El periodista vasco, de nacionalidad española y rusa, ha sido liberado tras casi dos años y medio encarcelado en Polonia. Fue detenido el 28 de febrero de 2022 y nunca se han presentado cargos contra él.
Se trata del mayor trueque desde la Guerra Fría, tras un acuerdo entre Rusia y Bielorrusia, por una parte, y EE. UU., Polonia, Alemania, Eslovenia y Reino Unido, por otra. González ha pasado casi dos años y medio encarcelado en Polonia. Su abogado subraya el interés de Rusia por buscar una solución.
La pareja del periodista vasco encarcelado en Polonia, Oihana Goiriena, ha precisado que el espionaje es el tipo penal que se le achaca, pero "lo tienen que concretar, que es lo que no han hecho en casi dos años y medio", una demora que achaca a que "no tienen qué presentar".
Miembros de varias organizaciones se han concentrado frente a la embajada de Polonia en Madrid para pedir la libertad y un juicio justo para el periodista que lleva casi 28 meses detenido en Polonia sin cargos concretos. Oihana Goiriena ha pedido al ministro Albares que desbloquee la situación.
Dentro de la tercera jornada de la fase de grupos, en el otro partido del grupo, Francia ha empatado, 1-1, ante Polonia. Así las cosas, Austria, con seis puntos, se ha clasificado a octavos como primera de grupo, Francia, con cinco puntos, es segunda, y Países Bajos seguirá adelante como tercera.