Donald Trump se ha hecho notar en el primer mes de su segundo mandato como presidente de EEUU. El presidente ha firmado cerca de medio centenar de órdenes ejecutivas, memorandos y proclamaciones en políticas clave, como la inmigracion, la salida de la OMS o del Acuerdo de París.
La reverenda Mariann Budde ha hecho un sermón profundamente político centrado en la misericordia. Ha instado al presidente Trump a tener compasión por las personas LGBTQ+ y los trabajadores migrantes indocumentados. Donald Trump se ha mostrado notablemente enfadado al escuchar ese sermón.
Melania y Trump han compartido escenario y bailado en varios eventos hasta altas horas de la madrugada para celebrar la toma de posesión del nuevo presidente. También le han regalado una tarta gigante decorada con el diseño del Air Force One que él mismo ha supervisado.
El presidente de Estados Unidos ha dicho que su primera medida será declarar una "emergencia nacional" en la frontera sur y que designará a los cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas". Además, ha anunciado que retirará nuevamente a su país del Acuerdo Climático de París.
Donald Trump ha prestado juramento con la mano derecha en alto y la izquierda sobre las mismas dos biblias que utilizó en su primera toma de posesión en 2017: su Biblia personal y la del expresidente Abraham Lincoln.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su mujer Melania han sido recibidos por el todavía mandatario, Joe Biden, y su mujer Jill, dos horas antes de su toma de posesión.
La misa precede a una reunión con el presidente saliente, Joe Biden, en la Casa Blanca, un último gesto de cortesía previo a la ceremonia oficial de investidura que tendrá lugar en el Capitolio.
Se espera que se sienten junto al estrado; a la par de expresidentes, la familia de Trump, los candidatos al gabinete de la nueva administración y legisladores.
El 19 de enero visitará ell Cementerio Nacional de Arlington y luego protagonizará un mitin en un estadio de la capital estadounidense. Según el periódico 'The New York Times',Trump ha recabado más de 170 millones de dólares para los eventos de su investidura, una cantidad récord.
Las personas nombradas por el futuro presidente estadounidense comparten un perfil común: lealtad absoluta a su visión, una buena presencia en televisión y firme respaldo a sus medidas más polémicas.
El candidato republicano ha asegurado sentirse "muy confiado" para esta noche electoral y que está convencido de que ganará, descartando incluso que las elecciones sean tan reñidas como vaticinan las encuestas.
Elaborados por Eder Mentxaka, María Suárez, Dani Álvarez, Oskar Pérez y Txabi Segovia. Para hacerlos han entrevistado a más de 20 protagonistas, desde asesores directos de Trump, Harris u Obama, hasta vascos con notable protagonismo en Estados Unidos.
La Fiscalía de Manhattan solicitará a Trump entregarse para ser citado por los cargos, que aún se desconocen. Nada más conocerse su imputación, Trump ha dicho que se trata de una muestra más de la "caza de brujas".
Jill Biden llevaba en la cumbre del G7 una chaqueta con la palabra "amor". Se trata de una chaqueta que oculta una guerra de mensajes y un intento por desmarcarse de la Administración Trump.
Por otro lado, la compañía Johnson & Johnson espera suministrar 100 millones de dosis de su vacuna antes del verano. Solo requiere una dosis y se almacena en un frigorífico doméstico.
Era un día histórico en Estados Unidos, y decenas de miles de comentarios en Twitter inundaban la jornada con el hashtag #InaugurationDay, que se convirtió en tendencia mundial.
"Recordadnos", ha dicho, al defender que, pese a los "obstáculos", lo ha "dado todo en el terreno de juego". "Siempre lucharé por vosotros", ha añadido.
Donald y Melania Trump ya han abandonado la Casa Blanca en el helicóptero presidencial, Marine One, pocas horas antes de la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.
La primera dama de EEUU, Melania Trump, se ha despedido con un mensaje en el que ha instado a los estadounidenses a "escoger el amor sobre el odio" y "la paz sobre la violencia".
"Por desgracia, la persona que se encuentra al frente del Ejecutivo es un presidente trastornado, peligroso y fuera de control", ha dicho la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso.
El presidente de Estados Unidos ha acusado a Twitter de "silenciar" a él y sus votantes, pero ha asegurado que se encuentra desarrollando su propia plataforma y que no será silenciado.
El rechazo unánime no se ha hecho esperar, y líderes de todo el planeta se ha apresurado a expresar su asombro e indignación por lo ocurrido en Estados Unidos.
Docenas de asesores y miembros del círculo cercano de Trump han contraído la enfermedad, que afectó al propio presidente y su esposa, Melania Trump, a principios de octubre.
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha afirmado que tendrá una "victoria clara y contundente", y ha anunciado que ya se ha puesto a trabajar para el país.
La reñida contienda, el lento recuento y un imprevisible Trump hacen temer que el camino hasta conocer al inquilino de la Casa Blanca sea mucho más accidentado esta vez.
Trump se ha lanzado en las últimas horas a un maratón de mítines para intentar de remontar unas encuestas que no le favorecen. Trump agita la sombra del fraude, y se temen actos violentos.
El gran volumen de votos por correo, y el hecho de que estados clave como Pensilvania o Michigan no puedan empezar a contarlos hasta el día de las elecciones, promete retrasar los resultados.
El presidente estadounidense ha asegurado que "no hay que temerle" a esa enfermedad, pero los médicos avisan de que su alta hospitalaria no significa que esté "fuera de peligro".
El presidente de Estados Unidos ha salido momentaneamente del hospital militar Walter Reed para saludar por sorpresa desde el interior de un coche a varios simpatizantes.
El estado de salud del presidente estadounidense es "muy preocupante" debido al contagio por coronavirus, según han informado fuentes de la Casa Blanca.
Así se lo han hecho saber desde la Casa Blanca a varios periodistas. Esta versión contradice el primer informe médico, que decía que no tenía fiebre, no necesitaba oxigeno y estaba trabajando.
Durante el segundo día de Convención Republicana, la primera dama de Estados Unidos ha asegurado que su victoria "permitirá traer de regreso la mayor economía y al país más fuerte jamás conocido".
12.000 nuevos positivos en tan solo 24 horas en EE.UU. Han muerto 1.050 personas y se han registrado más de 69.000 casos desde el inicio de la pandemia.
El segundo día de la cumbre del G7 en Biarritz, continuan las reuniones y las protestas. También hemos podido ver a las parejas de los líderes pasando el día en Ezpeleta.