Las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa ingresaron 18 310 millones el año pasado, según el cierre de recaudación constatado por el Consejo Vasco de Finanzas.
Más de la mitad, 1338, viven en pisos tutelados o residencias, mientras que 1014 están en familias de acogida. Actualmente, se necesitan 234 familias en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra para acoger a estos menores.
La primera convocatoria de ayudas del programa se abrirá el 4 de febrero y permitirá compatibilizar al 50 % el trabajo en el caserío con un empleo ordinario en otro sector mediante compensaciones de 30 000 euros a las empresas y 60 000 a los baserritarras.
Para beneficiarse de la gratuidad es imprescindible que los usuarios cuenten con una txartela Mugi personalizada. En Donostia-San Sebastián la medida comenzará a aplicarse el 5 de febrero por motivos técnicos.
Un espacio que, según han dicho, debería centrarse en las víctimas de la violencia policial y la guerra sucia del Estado, pero siempre partiendo del respeto a todos los derechos humanos. Sin embargo, el PP ha tachado de "inmoral e indecente" este proyecto.
El PSE-EE y el PP seguirían con 7 y 3 representantes, respectivamente, mientras que Elkarrekin Podemos pasaría de dos a uno. Por tanto, el actual gobierno de coalición (PNV-PSE-EE) necesitaría el apoyo de uno de los grupos para gobernar.
El fallo llega tras la demanda efectuada por una familia de Pasaia que había presentado un recurso para reclamar que sus hijas, de 9 y 11 años, pudieran inscribirse en el club de baloncesto Askatuak sin tener que participar en el programa Multikirolak de la Diputación de Gipuzkoa.
El departamento de Movilidad de Gipuzkoa ha invitado a Agitax y GipuzkoaTaxi a trabajar junto con a la Autoridad Territorial del Transporte para que los taxis puedan incorporarse al sistema Mugi, una vez que la tarjeta de transporte virtual sea una realidad.
La propuesta, liderada por PNV y PSE-EE, busca aliviar la carga tributaria de contribuyentes y empresas en Euskadi. Sin embargo, su aprobación dependerá del apoyo de la oposición en Gipuzkoa y Álava, donde los gobiernos forales carecen de mayoría absoluta.
Podrán trabajar en la capital donostiarra los taxis de los siguientes municipios: Pasaia, Errenteria, Oiartzun, Lezo, Astigarraga, Hernani, Usurbil, Andoain, Lasarte-Oria y Urnieta. El objetivo es el de paliar los problemas que atraviesa este servicio en San Sebastián.
El proyecto se remitirá a las Juntas Generales el 7 de enero para su debate y votación. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha pedido a los grupos de la oposición "madurez y voluntad para llegar a un consenso".
En 2025 se cumplirán mil años de la primera referencia documental de la palabra Gipuzkoa, hallada en un cartulario de San Juan de la Peña, conservado en la biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Con motivo del aniversario, se llevarán a cabo numerosas actividades a lo largo del próximo año.
La plantilla de la antigua Pesa lo ha decidido así tras la última propuesta de la empresa. Ekialdebus, sin embargo, ha desconvocado las huelgas previstas, tras admitir la Diputación sus peticiones.
Bizkaia hará lo propio la próxima semana, con unas cuentas que alcanzan los 1650 millones de euros. Estas cifras históricas reflejan el compromiso de los territorios con la mejora de los servicios sociales, el desarrollo económico y la sostenibilidad.
Consideran que las posibles soluciones a la continuidad de la empresa pasan por "encontrar un inversor que se apoye en una nueva gestión y sea capaz de impulsar y mejorar la actividad".
La sentencia responde al recurso interpuesto por una de las trabajadoras del Centro Gerontológico Egogain, gestionado por la Diputación de Gipuzkoa. En las bases de dicho concurso era perceptivo el perfil 2 de euskera oral y escrito para las 20 plazas ofertadas.
La reunión de la mesa de diálogo de este jueves para analizar la situación del histórico astillero, tras su entrada en concurso de acreedores, contará también con la participación de representantes del Gobierno español.
La transferencia de competencias se realizará en un proceso gradual liderado por una comisión gestora hasta las próximas elecciones municipales de 2027.
Los presupuestos alaveses continúan su trámite tras rechazarse en el pleno la enmienda a la totalidad presentada por Vox, que se ha quedado solo en su petición. En Gipuzkoa el Gobierno Foral sacará los presupuestos con el PP, al decaer la enmienda a la totalidad presentada por EH Bildu.
Las diputaciones de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, los Gobiernos Vasco de Navarra tendrán nuevos presupuestos el año que viene, aunque las circunstancias son diferentes en cada ámbito.
En Bizkaia PNV y PSE aprobarán las cuentas con la suma suficiente de sus votos.
En Gipuzkoa el pacto se cerró con el PP por valor de 30 millones y en Araba ha sido con EH Bildu por importe de 33 millones en políticas de vivienda o creación de plazas públicas residenciales.
El PP votará a favor del proyecto de presupuestos de Gipuzkoa tras acordar partidas por valor de 30 millones. Eider Mendoza ha valorado el apoyo del PP y ha dicho que seguirán "trabajando con el resto de los partidos políticos". EH Bildu se ha descolgado y presentará una enmienda a la totalidad.
El portavoz juntero del PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa ha señalado que permitirán que haya nuevos presupuestos para no competir "en inferioridad de condiciones" con Bizkaia. Además, ha destacado que han introducido diferentes iniciativas, entre ellas un plan piloto sobre migración.
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el grito feminista se hará oír en las calles de Euskal Herria. Instituciones públicas, movimientos feministas y agentes sociales y sindicales han convocado numerosas movilizaciones para hoy.
La alerta naranja por viento se activará el domingo entre las 06:00 y las 15:00 horas, por vientos que podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora en zonas expuestas de la vertiente cantábrica.
El objetivo de la Diputación es "complementar el transporte público" con vehículos autónomos. La primera prueba piloto se realizará entre Abaltzisketa y Amezketa, y aunque en un principio los vehículos serán conducidos por un conductor, el objetivo final es llegar al vehículo eléctrico autónomo.
Los vehículos contarán en primer lugar con conductor, pero en el futuro serán coches sin conductor. La idea es que sea un "complemento al sistema de transporte público rural".
Las diputaciones forales han abierto este lunes la fase de audiencia pública de la reforma fiscal, de manera que los ciudadanos podrán presentar sus alegaciones a este documento.
La Diputación de Gipuzkoa ha establecido la vacunación obligatoria de las explotaciones de ganado vacuno y ovino, en concreto de todos los animales de estas especies mayores de tres meses.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha defendido la armonización fiscal entre Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. "Queremos que sea algo armonizado, no uniforme", ha añadido.
Elkarrekin negocia con el PNV y con el PSE-EE para intentar llegar a un acuerdo en torno a la propuesta de reforma fiscal en los tres territorios. En las Juntas Generales de Bizkaia jeltzales y socialistas cuentan con mayoría absoluta para aprobar la reforma fiscal.
La propuesta fiscal de las diputaciones se centra en atender los principales "retos" como conciliación, vivienda y transición energética, además del impulso de las EPSV de empleo.
Con medidas que aumentan las deducciones y bonificaciones, las tres diputaciones intentan aliviar las dificultades del mercado de vivienda y ampliar la oferta de alquiler asequible.
Además, las tres diputaciones de la CAV propondrán que se elimine la deducción por adquisición o arrendamiento de vivienda cuando la renta del contribuyente supere los 85 000 euros. Por otro lado, la obligación de declarar en el IRPF se eleva hasta los 19 000 euros anuales.
Emakunde, las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y EUDEL firman este año esta campaña conjunta que anima a la ciudadanía a unirse para frenar la violencia machista ante la creciente corriente de negacionismo.
Tras conmemorar el Día Mundial de la Adopción, hemos analizado la evolución de esta medida de protección del menor. Muchos países deciden mantener a los menores en su propio entorno y en las adopciones nacionales también empieza a ser habitual mantener el contacto con la familia biológica.
Eraitz Gorrotxategi Zuaitz nació en Guatemala y llegó a Gabiria en mayo de 2002, con ocho meses de edad. Está muy agradecida porque sus padres se decantaron por la adopción. Lo que peor lleva es que la gente se dirija a ella en castellano, pensando que no habla euskera.
La reforma fiscal acordada por PNV y PSE-EE iniciará este próximo lunes su andadura, con las comparecencias de las diputadas forales de Hacienda, que explicarán las líneas generales de la nueva regulación.
Los sindicatos ELA y LAB y el organismo Kontseilua se han concentrado en San Sebastián para expresar su "indignación" por la sentencia que anula la oferta de empleo de Kabia. Txomin Lasa, de ELA, ha denunciado que se están vulnerando los derechos de los trabajadores y de los usuarios.