Ciencia

1 / 30 Siguiente
Ciberseguridad, un sector en el que la presencia de la mujer aumenta poco a poco

Ciberseguridad, un sector en el que la presencia de la mujer aumenta poco a poco

Desde detectar posibles ciberataques a transportes públicos hasta proteger los datos de grandes máquinas. Aún son pocas las mujeres que se dedican a ello. Jone Zubizarreta y Begoña Mendizabal son dos de ellas.

Un estudio con participación del Donostia Physics Center sitúa la materia oscura más cerca de ser detectada

Un estudio con participación del Donostia Physics Center sitúa la materia oscura más cerca de ser detectada

Un equipo internacional ha realizado un "descubrimiento clave" que "podría ayudar a la detección de la materia oscura" del universo.
La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde

La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde

La tasa de infecciones respiratorias agudas asciende a 505 casos por 100 000 habitantes en la CAV, frente a los 461 de la semana anterior. En Navarra, la tasa aumenta hasta los 898 casos por 100 000 habitantes.
Una vitoriana de 13 años es la primera niña con un corazón artificial en el Estado español

Una vitoriana de 13 años es la primera niña con un corazón artificial en el Estado español

Se llama Marieta Muñoz y ya está en casa tras una complicada operación, que hasta ahora sólo se practicaba en adultos y que ha hecho historia.

Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años

Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años

Una nueva investigación sugiere que la Tierra contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. El inconveniente es que aún se desconoce dónde se encuentran esas reservas.
22 800 personas se dedican a la investigación científica en Euskadi

22 800 personas se dedican a la investigación científica en Euskadi

Se trata del 2 % de la población activa de la CAV. La brecha de género, en cambio, sigue existiendo. Apenas el 35 % de las personas dedicadas a la investigación en Euskadi son mujeres.
El CCUN y Biogipuzkoa lideran un estudio sobre una eficaz combinación de fármacos contra al cáncer de mama

El CCUN y Biogipuzkoa lideran un estudio sobre una "eficaz" combinación de fármacos contra al cáncer de mama

La adición de inmunoterapia a fármacos de quimioterapia ofrece "una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores".
¿Cuáles han sido las noticias científicas más relevantes este 2024?

¿Cuáles han sido las noticias científicas más relevantes este 2024?

Elhuyar destaca que este 2024 ha sido un año fructífero en el ámbito científico. Se han sucedido noticias asombrosas con otras preocupantes. Elhuyar ha difundido un sinfín de noticias durante todo el año, y, de todas ellas, ha destacado las 10 más relevantes.

''Los intereses y el desconocimiento son el origen de los ataques a los científicos''

''Los intereses y el desconocimiento son el origen de los ataques a los científicos''

Tras conocer que el 51 % del personal científico que ha divulgado sus conocimientos reconoce haber sufrido ataques, hemos querido reflexionar con las investigadoras de UPV/EHU Izortze Santin y Jone Bilbao sobre lo que hay tras el desdén que reciben en su sector.

Bulos, negacionismo y ataques a personal científico

Bulos, negacionismo y ataques a personal científico

Tras la publicación de un estudio que afirma que el 51 % del personal investigador ha recibido ataques después de dar a conocer sus conocimientos, eitb.eus ha recogido las reflexiones de dos científicas y divulgadoras de UPV/EHU que trabajan en distintos ámbitos.
La mitad de la comunidad científica ha sufrido ataques tras expresar su opinión en los medios

La mitad de la comunidad científica ha sufrido ataques tras expresar su opinión en los medios

La investigadora Maider Eizmendi Iraola, del grupo Gureiker, de la UPV/EHU, ha dirigido una encuesta pionera en el Estado español, y sus resultados están en consonancia con estudios similares que se han publicado en las revistas 'Science' y 'Nature'.
Jornada solidaria de EITB Maratoia

Jornada solidaria de EITB Maratoia

En su 25 aniversario, EITB Maratoia pone el foco en las enfermedades cardiovasculares, con el lema "Escucha tu corazón"; y tiene como banda sonora la canción "Eskutitza" de Hemendik At, un tema que, al igual que el propio maratón, también cumple 25 años.

Las 10 figuras más influyentes en el mundo de la ciencia en 2024

Las 10 figuras más influyentes en el mundo de la ciencia en 2024

Un 'cazador' de virus, un diseñador de relojes nucleares, un experto en inteligencia artificial… La prestigiosa revista Nature ha seleccionado a las 10 personas que han marcado la ciencia en 2024.

El primer día sin hielo marino en el Ártico podría llegar antes de 2030

El primer día sin hielo marino en el Ártico podría llegar antes de 2030

Un nuevo estudio apunta a que el temido hito del calentamiento global llegará antes de lo previsto: podría registrarse en agosto de 2027. Este hecho podría afectar significativamente al ecosistema y provocaría fenómenos meteorológicos más extremos en todo el mundo.
¿Por qué suben los soufflés?

¿Por qué suben los soufflés?

Idoia Mugika nos explica cómo y por qué suben los soufflés. En la clara se encuentran las proteínas que hacen que suban los soufflés o los bizcochos. También nos enseñará cómo hace un "soufflé" químico.

Las herramientas de piedra avanzadas más antiguas de Europa. Avances en pruebas de diagnóstico médico

Las herramientas de piedra avanzadas más antiguas de Europa. Avances en pruebas de diagnóstico médico

Diego Lombao explica el hallazgo en el Barranc de la Boella: Herramientas de gran formato que muestran un salto tecnológico en cuanto a planificación y diseño. Laura Lechuga desarrolla nanosensores fotónicos para detectar cáncer e infecciones. Eva Barrenechea explica cómo es el diagnóstico prenatal.
Las células del tejido graso guardan memoria de la obesidad. LABCLIN 2024 y la medicina personalizada

Las células del tejido graso guardan memoria de la obesidad. LABCLIN 2024 y la medicina personalizada

Daniel Castellano, de IBIMA, explica en qué consiste la "memoria" del tejido graso que podría explicar el efecto rebote tras una dieta. LABCLIN pone el acento en la detección precoz del síndrome metabólico. Ignasi Bartomeus analiza en una charla las interacciones entre especies en los ecosistemas
''Si no le damos la vuelta, en 2050 habrá más muertes por infecciones que por cáncer''

''Si no le damos la vuelta, en 2050 habrá más muertes por infecciones que por cáncer''

Las bacterias también aprenden a resistir a los antibióticos, por lo que es probable que en futuro sean un gran problema de salud. Igor Horrillo, vicedecano de la Facultad de Farmacia, explica que cada uno de nosotros podemos hacer mucho para evitar esa resistencia.

Experimento: ¿Qué les pasa a los alimentos cuando les echamos sal?

Experimento: ¿Qué les pasa a los alimentos cuando les echamos sal?

Idoia Mugika, divulgadora científica del Centro de Física de Materiales, nos explica mediante varios experimentos qué les pasa a los alimentos antes, durante y después de que les echemos sal.

En marcha el reto de EITB Maratoia 2024: anímate a mandar tu versión de Eskutitza, formando corazones

En marcha el reto de EITB Maratoia 2024: anímate a mandar tu versión de "Eskutitza", formando corazones

En la web de EITB Maratoia está disponible la versión karaoke, y las propuestas más originales, divertidas y/o emotivas se emitirán en los informativos y programas de EITB a partir del 12 de noviembre.
EITB Maratoia lanza su videoclip solidario con Martin Urrutia, Leire Martínez y diversas asociaciones

EITB Maratoia lanza su videoclip solidario con Martin Urrutia, Leire Martínez y diversas asociaciones

Tendrá como banda sonora la canción "Eskutitza" de Hemendik At, y hará un llamamiento a unirnos en un gesto común: formar corazones con nuestras manos. Ya está abierto el BIZUM: 33478.
Videoclip de EITB Maratoia 2024: Leire Martínez y Martin Urrutia unen sus corazones con ''Eskutitza''

Videoclip de EITB Maratoia 2024: Leire Martínez y Martin Urrutia unen sus corazones con ''Eskutitza''

Ambos artistas han puesto voz y han grabado el videoclip solidario de esta canción de Hemendik At, un tema que, al igual que el propio EITB Maratoia, cumple 25 años. Se hace un llamamiento a toda la ciudadanía para unirse a esta cadena y grabarse cantando y bailando.

Un estudio vincula los golpes en la cabeza en el fútbol con mayor riesgo de padecer demencia, Parkinson o ELA

Un estudio vincula los golpes en la cabeza en el fútbol con mayor riesgo de padecer demencia, Parkinson o ELA

La investigación ha detectado un aumento de los golpes en la cabeza en los últimos 50 años. Se calcula que los profesionales se dan aproximadamente 2000 cabezazos en una carrera de 20 años y en 10 años de profesión tienen un 50 % de probabilidad de tener una conmoción cerebral.
China construye una gigantesca esfera transparente subterránea para captar ''partículas fantasmas''

China construye una gigantesca esfera transparente subterránea para captar ''partículas fantasmas''

El detector tiene 35,4 metros de diámetro y 12 pisos de altura, y está situado a 700 metros bajo tierra en una capa de granito en la ciudad de Jiangmen. Su objetivo es captar "partículas fantasmas con el fin de desvelar los misterios del universo", según ha recogido la agencia de noticias Xinhua.

Última oportunidad para ver el “cometa del siglo”

Última oportunidad para ver el “cometa del siglo”

A partir del sábado 12 de octubre el cometa Tsuchinshan-ATLAS, conocido como 'el cometa del siglo' se situará cerca de la Tierra, y llegarán los mejores días para poder verlo.

La UPV/EHU participa en un proyecto para realizar pruebas de desarrollo de medicamentos sin usar animales

El programa pretende hacer frente a las limitaciones éticas y morales que supone hacer pruebas con otras especies.
Nobel de Física para Hopfield y Hinton por su contribución al aprendizaje de las máquinas

Nobel de Física para Hopfield y Hinton por su contribución al "aprendizaje de las máquinas"

Los dos físicos comparten el galardón por sus aportaciones a las redes neuronales artificiales que permiten el aprendizaje automático y que son la base de la inteligencia artificial.
CIC Biogune busca una terapia para el insomnio mortal

CIC Biogune busca una terapia para el insomnio mortal

Se trata de una enfermedad rara y moral que afecta a unas 20 familias alavesas. Los investigadores creen que en 5 años podrán empezar a ver avances.

La Vía Láctea a todo detalle y otras astronoticias. El inicio del neolítico y la cerámica. Hormigón innovador

La Vía Láctea a todo detalle y otras astronoticias. El inicio del neolítico y la cerámica. Hormigón innovador

Un mapa infrarrojo creado a lo largo de 13 años y compuesto por 200.000 imágenes revela detalles de nuestra galaxia. ¿Qué futuro le espera a la Tierra?. La arqueóloga Mª José Noain explica teorías sobre el inicio de la agricultura. Investigación con hormigón y cemento con nuevas propiedades.
El programa ''Teknopolis'' inicia este fin de semana su 27ª temporada

El programa ''Teknopolis'' inicia este fin de semana su 27ª temporada

El programa ''Teknopolis'' es una ventana abierta a la ciencia, a la tecnología y a la innovación y emitirá este curso su 27ª temporada. Se emitirá todos los sábados en ETB1, a las 13:30 horas, y en ETB2 podrá verse los domingos, a las 12:15 horas.

Pérez Iglesias asegura que Ikerbasque aportará al Centro de Estudios Avanzados, y niega duplicidades

Pérez Iglesias asegura que Ikerbasque aportará al Centro de Estudios Avanzados, y niega duplicidades

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco ha señalado que Ikerbasque tendrá una función "significativa" en el futuro Centro de Estudios Avanzados.
Laboratorios en la calle: Una interfaz de habla silenciosa y terapia fotodinámica contra microbios y cáncer

Laboratorios en la calle: Una interfaz de habla silenciosa y terapia fotodinámica contra microbios y cáncer

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras que organiza la UPV-EHU el 27 de septiembre en el Arenal de Bilbao propone 31 txokos de ciencia sobre temas relacionados con la salud y la adaptación al cambio climático.
Pérez Iglesias propone crear un Centro de Estudios Avanzados para el personal investigador

Pérez Iglesias propone crear un Centro de Estudios Avanzados para el personal investigador

En su comparecencia en la Comisión de Ciencia del Parlamento Vasco para explicar sus líneas de actuación, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha anunciado que ampliará el número de estudios en euskera y que destinará más dinero para becas (subida del 6 %).
Alberto García Salido – Bendita epidemia de cunas vacías

Alberto García Salido – Bendita epidemia de cunas vacías

Alberto García Salido ha reivindicado la importancia de la investigación biomédica que se realiza en los hospitales en su charla de Naukas Bilbao 2024.

Rebeca García –  Si algo nos hace humanos, es nuestra forma de crecer

Rebeca García – Si algo nos hace humanos, es nuestra forma de crecer

Rebeca García nos explica que los humanos somos los primates con el periodo de gestación más largo en su charla de Naukas Bilbao 2024.

Oskar González Mendia – 18 de enero de 1902

Oskar González Mendia – 18 de enero de 1902

Charla de Oskar González Mendia en Naukas Bilbao 2024.

 Javier Fernández Panadero y Rafa Sánchez – Mira en tu interior

Javier Fernández Panadero y Rafa Sánchez – Mira en tu interior

Charla conjunta de Javier Fernández Panadero y Rafa Sánchez en Naukas Bilbao 2024.

Fernando Frías – No es lo que parece

Fernando Frías – No es lo que parece

Fernando Frías habla de escepticismo en su charla de Naukas Bilbao 2024.

Virginia Arechavala Gomeza – Una escayola para este gen roto, por favor

Virginia Arechavala Gomeza – Una escayola para este gen roto, por favor

Virginia Arechavala Gomeza nos habla de las terapias genéticas para las enfermedades raras en su charla de Naukas Bilbao 2024.

Miguel García Álvarez – Qadesh: la historia la escriben los vencedores

Miguel García Álvarez – Qadesh: la historia la escriben los vencedores

Charla de Miguel García Álvarez en Naukas Bilbao 2024.

1 / 30 Siguiente

    • La Nasa hoy

      La Nasa hoy

      Consulta las últimos avisos y nuevos descubrimientos sobre la NASA.

    • Marte noticias

      Marte noticias

      Consulta las últimas novedades y nuevos descubrimientos sobre Marte

    • Noticias del Mundo

      Noticias del Mundo

      ¿Qué está pasando en el ambito internacional? Sigue las noticias del mundo de hoy.

    Lo más visitado

    1
     
    cargando