Los 14 integrantes de la nueva dirección del PNV han formalizado el relevo y han posado con los miembros del EBB saliente ante Sabin Etxea, la sede del PNV.
En esta asamblea también ha sido elegidos los miembros que compondrán el nuevo Euzkadi Buru Batzar (EBB). Son los siguientes: Joseba Díez Antxustegi, Maitane Ipiñazar, Miren Martiarena, Ion Gambra, Javier Ollo, Markel Olano, Andoni Busquet y Manu Tejada.
En su último discurso como presidente del PNV, Andoni Ortuzar, visiblemente emocionado, ha agradecido el apoyo de los dirigentes y militantes de su partido: "Me he sentido, me siento, querido, apoyado e impulsado desde el primer día hasta hoy".
El presidente del PNV durante 13 años ha dedicado un emocionado bertso a todos los asistentes en el cierre de la IX Asamblea General del partido, antes de ceder el relevo a Aitor Esteban.
El actual presidente del EBB y el que será elegido nuevo presidente han expresado su confianza en un PNV "reforzado" tras la asamblea que definirá la nueva hoja de ruta del partido jeltzale.
La asamblea ha comenzado a 10:00 horas, con la aprobación de las cinco ponencias políticas a debate. La formación jeltzale culmina así el proceso de renovación que designará a Aitor Esteban como nuevo presidente del EBB.
El presidente del EBB del PNV ha afirmado en el programa "12 minutos" de ETB2 que cuando aparecieron otras candidaturas, y sobre todo, viendo la de Aitor Esteban, tuvo claro cuál era el siguiente paso a dar. "Yo no podía ser un tapón para que el partido se renovara", ha añadido Ortuzar.
Preguntado por las conversaciones entre el PNV, EH Bildu y PSE-EE sobre autogobierno, Ortuzar ha señalado que "está en un punto inicial, pero van bien". Arantza Ruiz entrevistará a Andoni Ortuzar esta noche en el programa "12 minutos", en la que será su última entrevista como presidente del EBB.
El lehendakari Imanol Pradales y los burukides han asistido a la reunión de Sabin Etxea. Esta es una semana decisiva para el PNV, ya que este fin de semana se celebra la Asamblea General para la investidura de Aitor Esteban como presidente del EBB.
El acto ha sido organizado por sus compañeros de partido en la localidad para agradecerle su trayectoria como lehendakari. Allí se han reunido numerosos invitados, sobre todo sus antiguos compañeros de gobierno. Al final del acto, Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar se han fundido en un emotivo abrazo.
Ortuzar ha destacado que Euskadi camina hacia un nuevo marco fiscal armonizado, tras alcanzar jeltzales y el PSE-EE un preacuerdo sobre revisión fiscal con Podemos Euskadi.
Andoni Ortuzar ha presentado este jueves en el Fórum Europa al secretario general de Junts, Jordi Turull, en la que ha sido su primera intervención tras su renuncia a la reelección como presidente del PNV.
Representantes institucionales y cargos de PNV han acudido a la Fundación Sabino Arana a conmemorar el 40 aniversario de la investidura de José Antonio Ardanza como lehendakari, entre quienes están el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y consejeros de aquel Gobierno Vasco y del actual.
Desde que Andoni Ortuzar renunciara a seguir como líder del EBB dejando la vía libre a Aitor Esteban, ambos se han dejado ver por primera vez juntos en la presentación de Euskorpus en San Sebastián. Conscientes de la expectación, se han mostrado sonrientes, plasmando en todo momento buena sintonía.
Ha querido dejar claro que el relevo en la presidencia del PNV no ha supuesta ninguna ruptura interna: "La verdad es que no ha habido tensión". Y ha negado que la retirada de Ortuzar hubiera supuesto un enfrentamiento entre ambos: "Yo sigo siendo su amigo y él sigue siendo amigo mío", ha subrayado.
El secretario general de EH Bildu sostiene que había alcanzado "un marco de confianza" con el hasta ahora presidente del EBB, y dice "no tener trato" con su más que probable sucesor, Aitor Esteban, al que reclama "responsabilidad política".
Con esta segunda fase, a la que han rehusado presentarse Andoni Ortuzar y Markel Olano, y que concluirá el 26 de febrero, culminará la renovación del partido, que en esta ocasión será completa, al incluir a su máximo representante, el presidente del EBB.
Así se ha expresado este sábado el único candidato a presidir el EBB, en la celebración del Uztaberri Eguna en Lapuebla de Labarca. El pasado jueves Ortuzar y Olano renunciaron a presentarse a una segunda vuelta, convirtiendo a Esteban en presidente virtual del Euzkadi Buru Batzar.
El portavoz del PNV en el Congreso tiene ya vía libre en el proceso para presidir el EBB tras las renuncias del aún presidente de la formación jeltzale y el ex diputado general de Gipuzkoa.
En una carta dirigida a la militancia, el hasta ahora líder jeltzale ha renunciado a seguir en el cargo porque sería "una irresponsabilidad" mantener una segunda vuelta con "dos candidaturas enfrentadas".
El lehendakari, Imanol Pradales, ha agradecido la dedicación y entrega de Andoni Ortuzar al PNV y a Euskadi, y ha valorado su "generosidad y sentido de partido" en la decisión tomada. Pradales ha dicho que este paso permitirá al PNV salir "fuerte, renovado y unido" para seguir liderando el país.
El procedimiento asambleario para la renovación de la dirección del PNV entra en su fase definitiva, con tres nombres sobre la mesa: Antoni Ortuzar, Aitor Esteban y Markel Olano deberán confirmar esta semana si continúan en la disputa por presidir la formación.
La Comisión Nacional de Garantías y Control analizará del 3 al 9 de febrero el régimen de incompatibilidades y preguntará a los candidatos por su posicionamiento. El 10 de febrero está previsto arranque una segunda vuelta que se prolongaría hasta el 26 de febrero.
Concretamente, el líder del partido de ultraderecha ha enviado cartas al Gobierno español, al PNV y al Instituto Cervantes. El presidente del EBB afirma que la carta de Abascal es "tan fértil en mentiras como errónea en sus apreciaciones".
El lehendakari Iñigo Urkullu recibe este domingo el premio de la Fundación Sabino Arana. En su primera entrevista a ETB tras finalizar su mandato de 12 años, ha hablado sobre su salida de Ajuria Enea, sobre el legado dejado a Pradales o sobre el proceso de renovación del PNV, entre otros temas.
Imanol Pradales ha recordado que Andoni Ortuzar "es el presidente del PNV" y ha desempeñado el cargo durante 21 años para después añadir que "es el momento de la militancia".
El presidente del Bizkai Buru Batzar ha subrayado que la presencia de Ortuzar es "muy importante" en el partido, pero sitúa dentro de la "normalidad absoluta" que se presenten otras candidaturas.
Tras la renovación completa de sus ejecutivas territoriales, el proceso interno de los jeltzales arranca sin incógnitas: Andoni Ortuzar está dispuesto a continuar cuatro años más.
Reconocido por su capacidad estratégica, es una figura clave en el desarrollo del partido. Su liderazgo ha sido clave en la política vasca contemporánea, destacando en la negociación y gestión institucional y se ha mostrado abierto a seguir al frente del EBB, si la militancia así lo decide.
"Yo estoy a disposición de este partido para lo que necesite. Donde la afiliación crea que soy más útil, allí estaré. Es por tanto vuestra hora y vuestra decisión. Lo que decidáis estará bien. Solo os pido que participéis", ha señalado
El PNV se ha reunido como cada año en Sukarrieta para recordar a Sabino Arana cuando se cumplen 121 años de su muerte. Un acto marcado por la renovación de las ejecutivas territoriales del partido en el que han estrenado presidencia Iñigo Ansola, Maria Eugenia Arrizabalaga y Jone Berriozabal.
El PNV ha pedido a CC. OO. y UGT, con cuyos secretarios generales se ha reunido, que realicen un último esfuerzo negociador sobre la reducción de la jornada laboral, ya que prefiere un "acuerdo tripartito", que incluya también a los empresarios.
Los líderes sindicales también tenían previsto reunirse con el Ministerio de Trabajo español, no obstante, se ha suspendido como consecuencia de la DANA.