Elecciones Municipales y Forales 2023: última hora del 28-M, en directo resultados de Euskadi y Navarra - EITB
Constitución de ayuntamientos
Sondeo EITB
EITB Media
En el Parlamento de Navarra, UPN sería primera fuerza con 12-13 representantes, aunque el PSN se situaría cerca, con 10-11, y estaría en disposición de reeditar la actual fórmula de gobierno con el apoyo de los partidos de izquierda.
Sondeo EITB
El PNV sería la fuerza más votada en las elecciones municipales de Bilbao y Donostia-San Sebastián, mientras que EH Bildu lo sería en Vitoria-Gasteiz y en Pamplona se daría un empate técnico entre UPN y la coalición abertzale, según el sondeo EITB.
En cuanto a las elecciones al Parlamento de Navarra, UPN ganaría con 12-13 escaños, pero el PSN, que sería segunda con 10-11, estaría en disposición de reeditar la actual fórmula de Gobierno con el apoyo de los partidos de izquierda.
Vitoria-Gasteiz
Sondeo EITB
En la capital alavesa, Rocío Vitero (EH Bildu) vencería con un 24,4% de los votos y 7 concejales, uno más que hace cuatro años.
Por su parte, el PNV mantendría los 7 ediles actuales, los mismos que la coalición abertzale, pero con menos porcentaje de votos, el 23,7%.
Tercero sería el PSE-EE con 6-7 concejales y un 22,2% de los sufragios, por lo que podría aumentar en uno su actual representación, 6.
Cerca estaría también el PP, con 5-6 representantes (ahora tiene 5), y a más distancia se situaría Elkarrekin Podemos, con 1-2 (3 en la actualidad).
Bilbao
Encuesta EITB
En la capital vizcaína, Juan Mari Aburto (PNV) ganaría con claridad y volvería a quedar cerca de la mayoría absoluta, con una previsión de 13-14 ediles, por lo que podría perder uno respecto a los resultados de hace 4 años, cuando obtuvo 14.
EH Bildu crecería en un concejal y superaría al PSE-EE como segunda fuerza, aunque ambas empatarían en número de representantes 5.
El PP conservaría sus 3 ediles y Elkarrekin Podemos podría perder uno, al lograr 2-3.
Donostia-San Sebastián
Sondeo EITB
Eneko Goia (PNV) ganaría con un 33% de los sufragios y entre 9 y 10 concejales, frente a los 10 cosechados en los últimos comicios de 2019.
EH Bildu sería segunda con una fuerte subida: tendría un apoyo del 27,5% y 8-9 ediles, 2 o 3 más de los que tiene actualmente.
El PSE-EE mantendría su actual representación, 5, con un 16,8% de los votos.
Elkarrekin Podemos sería cuarta fuerza con 2-3 concejales, por lo que podría perder 1, y el PP pasaría de 3 a 2.
Pamplona
Sondeo EITB
Cristina Ibarrola (UPN) y Joseba Asiron (EH Bildu) se encontrarían a apenas 0,2 puntos de diferencia y una previsión de entre 7 y 8 concejales para ambas fuerzas. En concreto, la formación regionalista obtendría un apoyo del 26,7% y la coalición abertzale del 26,5%.
Hace cuatro años, UPN concurrió en coalición junto a PP y Ciudadanos y juntos cosecharon 13 concejales. Por su parte, EH Bildu tuvo 7.
El PSN se situaría en tercer lugar con el 14,1% de los votos y 4 ediles, uno menos que en 2019.
El PP lograría 3 representantes con el 10,6% de los sufragios, Geroa Bai podría aumentar uno (la encuesta le otorga 2-3, frente a los 2 actuales) y Contigo Navarra entraría en el Consistorio con 1-2.
Parlamento de Navarra
Sondeo EITB
El PSN se situaría como segunda fuerza, con 10-11 representantes (en la actualidad tiene 11), pero la aritmética parlamentaria le permitiría a María Chivite afrontar una segunda legislatura con el apoyo de Geroa Bai y Contigo Navarra y al menos la abstención de EH Bildu.
El tercer puesto estaría en disputa entre EH Bildu y Geroa Bai, que se situarían a 0,3 puntos de diferencia. En concreto, la coalición abertzale tendría el 16,3% y 9 parlamentarios (2 más), y Geroa Bai el 16% y 8-9 (en la actualidad tiene 9).
A continuación se situaría el PP, con 5 escaños; Contigo Navarra, con 3-4 (ahora tiene 3) y Vox irrumpiría en el Parlamento con 2.
Metodología
2900 personas han sido entrevistadas para confeccionar el sondeo EITB para las elecciones municipales: 700 en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián, y 800 en Pamplona.
Para las previsiones al Parlamento de Navarra, las entrevistas han sido 1600 (800 en Pamplona y otras 800 en el resto de la Comunidad Foral).
El trabajo de campo ha sido realizado del 25 al 28 de mayo en la CAV, y del 22 al 27 en la Comunidad Foral.
Elecciones Municipales y Forales
Consulta las noticias sobre las elecciones Municipales y Forales
Consulta las noticias sobre las elecciones de Europa de 2024
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web