Sociedad -

Inmigración

Los gobiernos vasco y navarro estarán hoy en la reunión de la Comisión de Inmigración

Hace tres años que la Comisión de Inmigración no convocaba una reunión y esta llega tras el anuncio de Bruselas de dar 3 millones de euros más para ayudar a los inmigrantes.

La reunión abordará la situación de los inmigrates con las CC.AA. Imagen de archivo: EFE
La reunión abordará la situación de los inmigrates con las CC.AA. Imagen de archivo: EFE
La reunión abordará la situación de los inmigrates con las CC.AA. Imagen de archivo: EFE

Euskadi Irratia | EiTB.EUS

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Jaurlaritza eta Nafarroako Gobernua Immigrazio Batzordearen bileran izango dira gaur

El Gobierno español ha convocado una reunión de la Conferencia Sectorial de Inmigración y Emigración para este lunes, a las 17:00 horas, en Madrid. Se reunirá con los delegados de las comunidades autónomas, y allí estarán también el Gobierno Vasco y navarro. La reunión tendrá como eje garantizar la seguridad en las fronteras y los derechos humanos, entre otros temas.

En nombre del Gobierno Vasco irá Beatriz Artolazabal, Consejera de Empleo y Políticas Sociales, que defenderá examinar la situación de los inmigrantes que llegan solos y "responsabilidad compartida" para atenderles. Asimismo, recabará información y preguntará sobre lo planificado por el ejecutivo de Pedro Sánchez para hacer frente a este problema humanitario y conocer si se ha acordado una estrategia conjunta con la Unión Europea. En nombre del Gobierno navarro acudirá Gema Mañu, directora general de Inclusión y Protección Social.

Hace tres años que la Comisión de Inmigración no convocaba una reunión y esta llega tras el anuncio de Bruselas de dar 3 millones de euros más para la ayuda de inmigrantes.

El Gobierno de Sánchez dará a conocer las políticas que llevará a cabo sobre inmigración. Mantener la seguridad en las fronteras y respetar los derechos humanos serán sus dos pilares. También examinará la situación de los menores extranjeros no acompañados y la petición de reformar la oficina de asilo y protección.

Desde Junio Euskadi ha recibido 1024 migrantes en tránsito; casi todos ellos tienen como destino el centro de Europa. Y en el caso de los menores no acompañados, teniendo en cuenta la densidad de población, Bizkaia es tras Ceuta y Melilla el territorio que más acoge.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Migración Gobierno Vasco Comunidad Autónoma Vasca Gobierno de España Sociedad Titulares del día Noticias Gobierno de Navarra