Elecciones Generales 2023, ¿Quién ganará en España el 23J? – EITB

Elecciones Generales 10N

21:22

Elecciones Generales 10N

Recuento

El PP gana las elecciones, y el PSOE logra ser segunda fuerza

eitb.eus

Unidos Podemos no consigue materializar el 'sorpasso' y Ciudadanos baja notablemente. En Euskadi, Unidos Podemos, primera fuerza.

  • Whatsapp
  • Whatsapp
  • Enviar

El PP ha sido la fuerza más votada en las elecciones generales celebradas este 26J, consiguiendo 137 escaños, con un 100% de los votos escrutados. El PSOE, por su parte, toma la segunda plaza con fuerza (85) y Unidos Podemos se queda lejos del 'sorpasso', consiguiendo 71 diputados. Ciudadanos consigue 32 diputados, frente a los 40 obtenidos el 20D.

El siguiente partido con más escaños es ERC, que mantiene los 9 que consiguió hace seis meses. CDC, por su parte, también repite resultado, con 8 diputados. A continuación los jeltzales formarán grupo con 5 representantes, uno menos que en diciembre.

Así, los resultados no coincen con las datos avanzados por las encuestas y los sondeos publicadas en semanas anteriores. En cuanto a las posibles coaliciones de gobiero, la situación es, además, parecida a la vivida tras el 20D, pero con un apoyo un tanto mayor a PP y PSOE.

En la Comunidad de Madrid, el PP ha aumentado de 13 a 15 los representantes en la Cámara Baja, habiendo obtenido unos 1.000 votos más. Unidos Podemos es la segunda fuerza, con 8 diputados. El PSOE, con 13.000 votos menos, aumenta de 6 a 7 los escaños conseguidos, en comparación con los resultados de diciembre. Finalmente, Ciudadanos pierde un diputado y pasa a tener 6 asientos en el Congreso, con el 95% de los votos escrutados.

En Cataluña, En Comú Podem se mantiene con 12 diputados, a tres de diferencia respecto a ERC, pese a haber recibido 100.00 votos menos que en diciembre, pero manteniendo el porcentaje de papeletas de 24,71% a 24,46%. Tras ERC (con 9), CDC mantiene con 8 y el PSC pierde uno, pasando de 8 a 7 representantes. El PP aumenta su representación, de 5 a 6, y C's se mantiene como última fuerza catalana con representantes en el Congreso, con 5 diputados.

La participación ha sido del 69,84 %, frente al 69,67 % de los últimos comicios de diciembre, según la última cifra ofrecida por el Gobierno español con casi el 100% del voto escrutado.

A estos datos habrá que sumar la participación registrada en el exterior, por lo que la cifra definitiva se dará a conocer más adelante.

CAV y Navarra

Unidos Podemos ha sido la fuerza más votadas de las elecciones generales en Euskadi, superando en un escaño al PNV.

Con el 100% de los votos escrutados, la coalición entre Podemos y Ezker Anitza-IU ha obtenido un 29,05% de los sufragios y 6 escaños, uno más que en los comicios de diciembre.

El PNV, por su parte, es segunda fuerza con un 24,91% de los votos y 5 diputados (-1), seguido por el PSE-EE, con un 14,24% de los votos y 3 diputados, al igual que en diciembre.

Tras ellos, EH Bildu y PP han mantienen sus dos escaños cada uno. La coalición abertzale ha sumado un 13,30% de los votos y los populares un 12,85%.

Con el escrutinio al 82,38%, la coalición entre Podemos y Ezker Anitza-IU ha obtenido un 29,25% de los votos y 6 escaños, uno más que en los comicios de diciembre.

En Navarra, la coalición UPN-PP es la primera fuerza, con dos diputados, al igual que Unidos Podemos. El PSOE consigue 1 solo diputado, al igual que en las elecciones del 20D, con el 100% escrutado.

 

Comentarios

    • BUSCADOR

    Lo más visitado

      Cargando lo más visto
      Cargando lo más visto