Sociedad -
GUERRA COMERCIAL
Vino, conservas y lácteos, los productos alimentarios de Euskadi más afectados por los aranceles de EE. UU.
El producto agroalimentario que más exporta con diferencia Euskadi a Estados Unidos es el vino, con 35,5 millones de euros en 2024.
AGENCIAS | EITB Media
Euskaraz irakurri: Hauek dira AEBren muga-zerga orokorrek gehien kaltetutako Euskadiko produktuak: ardoa, kontserbak eta esnekiak
El vino, las conservas de pescado y los productos lácteos son los productos agroalimentarios de Euskadi que se verían más afectados por el incremento arancelario con el que amenaza a Europa el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Así lo ha expuesto la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, en un encuentro mantenido este miércoles en Bilbao con responsables de industrias del sector alimentario y de bebidas.
Sobre la exportación de vino a EE.UU., Barredo ha destacado que alcanzó en 2024 un valor de 35,5 millones de euros, "lo que lo convierte en el principal producto agroalimentario vasco en ese mercado".
El sector de conservas de pescado ha aumentado sus ventas hacia el país norteamericano hasta alcanzar los 4,6 millones de euros, mientras los productos lácteos, salvo los quesos, "mantiene una presencia estable en el mercado estadounidense, aunque con menor volumen", según ha dicho Barredo.
Ante las previsiones arancelarias, Barredo ha criticado que la UE "no tendrá a las regiones en la primera línea de actuación y defenderá más a los estados", por lo que ha abogado por "identificar colaboraciones con regiones similares y tejer alianzas".