Sociedad -

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EUSKADI

Alumnos de ESO mejoran en castellano, inglés y ciencias, empeoran en euskera y se mantienen en matemáticas

Este lunes se han dado a conocer los principales datos del informe de las 'Evaluaciones Diagnósticas' 2023 y 2024 realizadas por el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa y se ha presentado la estrategia integral de mejora de resultados 2024-2028.

Entrada de un colegio de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE
Entrada de un colegio de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

Entrada de un colegio de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: DBHko ikasleek hobera egin dute gaztelaniaz, ingelesez eta zientzian, baina okerrera, euskarazko gaitasunean

Las capacidades de comunicación lingüística en castellano e inglés, así como la competencia científica, experimentaron en 2024 una ligera mejora entre el alumnado vasco de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que se ha producido un leve retroceso en euskera y los resultados en matemáticas se mantienen estables, según la última evaluación diagnóstica dada a conocer este lunes por el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI).

Por su parte, en Educación Primaria se ha registrado una mejora significativa en la competencia científica, con un aumento de seis puntos en 2024 en 6º de Primaria. Sin embargo, en la competencia en comunicación lingüística en castellano se ha detectado un descenso de cuatro puntos, mientras que en las demás competencias, los resultados apenas han variado con respecto a ediciones anteriores.

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa; la viceconsejera de Políticas Educativas, Lucía Torrealday, y el director del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI), Josu Solabarrieta, han presentado este lunes los resultados de las evaluaciones diagnósticas de 2023 y 2024, y la estrategia integral de mejora de resultados 2024-2028.

La evaluación de 2023 corresponde a la mitad de etapa de cada ciclo educativo (4º de Primaria y 2º de ESO) y la 2024 evalúa el final de etapa (6º de Primaria y 4º de ESO).

Torrealday, Pedrosa y Solabarrieta, en la presentación del estudio. Foto: EFE

"La sociedad está en constante cambio y esos cambios afectan directamente a la forma en que el alumnado aprende"

La consejera Pedrosa ha subrayado que la sociedad está "en constante cambio" y que esos cambios afectan directamente a la forma en que el alumnado aprende. Pedrosa ha precisado que factores como la diversidad en las aulas, la evolución demográfica o la tecnología están influyendo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ese motivo, ha reiterado el compromiso del Departamento de Educación con un sistema educativo "flexible y adaptado a la realidad de cada momento".

Torrealday, por su parte, ha reconocido que los resultados académicos siguen muy relacionadas con el Índice Socioeconómico y Cultural (ISEC) y ha explicado que el Departamento de Educación ya ha activado políticas de refuerzo para reducir la brecha educativa y mejorar la equidad.

En cuanto a los niveles de desempeño para evaluar sus capacidades, en la mayoría de competencias se mantiene el porcentaje de alumnos en el nivel inicial. Reducirlo es "uno de los retos" del Departamento.

La consejera ha destacado que en el marco de la estrategia integral para la mejora de los resultados 2024-2028, ya se han desplegado nuevos programas de refuerzo educativo, que llegan a más de 24 000 alumnos.

Entre ellos, destacan los programas de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora, dirigidos al alumnado de 4º y 3º de Primaria, respectivamente. Se trata de clases impartidas fuera del horario lectivo por profesores que se coordinan con los tutores.

Desde el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) se ha destacado que los centros con mejores resultados son aquellos que ponen en marcha iniciativas de mejora continua.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Gobierno Vasco Noticias sucesos Euskadi Noticias destacadas Últimas noticias País Vasco Educación 2024 Noticias de Adolescentes