Sociedad -

SALUD

El Gobierno Vasco anuncia que Onkologikoa se integrará el próximo 30 de junio en Osakidetza

Supondrá la subrogación por el Servicio vasco de Salud del personal sanitario y no sanitario, 297 personas, de las que 232 son de carácter fijo. Espera que en 2027 traten a los primeros pacientes con protonterapia.

Onkologikoa. Foto: EITB
Onkologikoa. Foto: EITB

Onkologikoa. Foto: EITB

agencias | eitb media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Jaurlaritzak iragarri du Onkologikoa ekainaren 30ean integratuko dela Osakidetzan

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado este lunes que el próximo 30 de junio, el centro sanitario donostiarra Onkologikoa se integrará "orgánica y funcionalmente" en Osakidetza como recurso de titularidad pública, y ha destacado que junto a la puesta en marcha en 2027 del centro de protonterapia, "convertirán al Hospital Universitario Donostia en un centro transfronterizo de referencia en Oncología".

Martínez ha comparecido este lunes ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, a petición de EH Bildu, para informar sobre los proyectos del Gobierno Vasco para Onkologikoa.

La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha criticado que en los últimos años "se ha ido destruyendo Onkologikoa" y "ya no es lo que era, no es aquel hospital que se anunció como referente en el ámbito del cáncer".

"El valor añadido que tenía, su actividad, la atención de calidad para los pacientes, sus procedimientos, todo eso se ha ido destruyendo y con la entrada de Onkologikoa en Osakidetza; se han destruido todas las buenas prácticas que existían, todas ellas", ha denunciado.

El consejero de Salud ha reconocido que el proceso de integración de Onkologikoa es un proceso "complejo desde el punto de vista administrativo, jurídico y laboral", aunque ha defendido que "el resultado final va a permitir abrir un horizonte de desarrollo sanitario con un impacto positivo por el conjunto de la sociedad vasca y con una oportunidad de posicionar a Euskadi en el ámbito internacional en materia de Oncología".

Martínez ha avanzado que el próximo 30 de junio se producirá la integración del Centro Sanitario Onkologikoa "en la arquitectura sanitaria como un recurso de titularidad pública".

"La integración de Onkologikoa en Osakidetza y la puesta en marcha en el año 2027 del Centro de Protonterapia en este entorno permitirán que el Hospital Universitario de Donostia se convierta en uno de los puntos de referencia para el sur de Europa en el ámbito de la Oncología", ha resaltado.

Según ha explicado, "el objetivo es que el Centro Sanitario dé asistencia a Gipuzkoa, Bizkaia, Álava, Navarra y también a Iparralde; es, por tanto, un proyecto de país". "Calculamos que para el 2027 se puedan tratar a los primeros pacientes, que además serán de los primeros pacientes del Estado", ha resaltado.

Asimismo, ha señalado que "según estipula el decreto, que aborda ya la fase final de su procedimiento de aprobación, esta integración supondrá la subrogación por Osakidetza en los derechos y obligaciones laborales del personal tanto sanitario como no sanitario que presta sus servicios en el Centro Onkologikoa y que quedará adscrito a la OSI Donostialdea".

En este sentido, ha detallado que el personal, tanto sanitario como no sanitario, actualmente asciende a un total de 297 personas, de las que 232 son de carácter fijo.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sanidad Vasca ¿Qué pasa hoy en Donostia? Gobierno Vasco hoy Sucesos País Vasco Noticias diarias 2024 Noticias hoy Euskadi