Sociedad -

Incendio en Donostia

Servicios Sociales seguía el caso de 'síndrome de Diógenes' en el piso incendiado en San Sebastián

El Ayuntamiento de Donostia llegó a solicitar "apoyo judicial para intervenir" tras las "intensas gestiones realizadas por Acción Social con familiares y allegados de los propietarios", que accedieron a la limpieza del piso, precisa el comunicado.

Montaña de basura acumulada en la Calle San Marcial. Foto: EFE.
Montaña de basura acumulada en la Calle San Marcial. Foto: EFE.

Los bomberos han tenido dificultades para extinguir el incendio por la enorme cantidad de basura acumulada

0:43

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Gizarte Zerbitzuek bazuten su hartu zuen etxebizitzan zegoen 'Diogenesen sindrome' kasuaren berri

El Ayuntamiento de San Sebastián ha señalado este vienes que los Servicios Sociales municipales hacían seguimiento de los propietarios del piso del centro de San Sebastián en el que se desató un incendio el miércoles y tenían conocimiento de la situación de 'síndrome Diógenes' existente en el inmueble.

El fuego, que ya ha sido extinguido, se registró poco antes de las 16:30 horas del miércoles en un inmueble de la calle San Marcial, que se encontraba vacío en ese momento y donde se estaban realizando labores de limpieza dado que en su interior había muchos enseres almacenados, "fundamentalmente basura", según señalaron a EFE uno de los operarios encargados de esta tarea.

El Ayuntamiento ha señalado este jueves en un comunicado que, fruto del seguimiento realizado por los servicios sociales, se tenía conocimiento de la situación de 'síndrome de Diógenes' existente en el piso, "en el que se había realizado incluso alguna intervención para extraer materiales acumulados".

Se llegó a solicitar "apoyo judicial para intervenir" tras las "intensas gestiones realizadas por Acción Social con familiares y allegados de los propietarios", que accedieron a la limpieza del piso, precisa el comunicado.

Para esta labor fue contratada una empresa "que precisamente estaba realizando su trabajo en el momento en el que se inició el incendio", detalla.

Las labores de limpieza que continúan más de 24 horas después de desatarse el incendio han originado una acumulación de enseres y basura que han quedado amontonados en la calle San Marcial a la espera de ser recogidos.

El incendio ha provocado daños en un mínimo de diez viviendas, seis de las cuales se encuentran en un estado "bastante deteriorado", según ha explicado hoy el concejal de Seguridad Ciudadana, Martín Ibabe, que ha indicado que hay habitaciones en las que prácticamente la basura está a la altura de la puerta y a las que los bomberos no han podido acceder.

El Ayuntamiento ha confirmado que las diez familias que han pasado la noche en el hotel facilitado por el Consistorio pernoctarán también hoy en este establecimiento.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Ayuntamiento de Donostia San Sebastián ¿Qué pasa hoy en San Sebastián? Incendio Gipuzkoa hoy Sucesos Bilbao última hora Noticias hoy Últimas Noticias