Sociedad -

Leioa

Ya son siete los afectados por el brote de tuberculosis en la UPV/EHU

Cinco de ellos son alumnos del centro universitario y otros dos "amigos y conocidos" de los infectados.

Capus de Leioa. Foto: EITB
Capus de Leioa.
Detectados 7 casos en el entorno del campus de Leioa

1:37

agencias | redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Zazpi dira jada EHUko tuberkulosi agerraldiak kutsatutakoak

El número de casos detectados tras el brote de tuberculosis en el campus de la UPV/EHU en Leioa (Bizkaia) asciende ya a siete personas, cinco de los cuales serían alumnos del centro y dos de ellos "amigos y conocidos" de algún infectado.

En rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz, la directora de Salud Pública y Adicciones, Miren Dorronsoro, y el coordinador de Programas de Salud Pública y de Seguridad del Paciente, Enrique Peiró, han analizado el brote de tuberculosis detectado en el campus de Leioa y han dado a conocer el protocolo sanitario activado por Osakidetza y las actuaciones que se están llevando a cabo en coordinación con la Unidad de Epidemiología.

Aunque en un inicio se apuntó que se habían detectado tres alumnos afectados, en el estudio de contactos llevado a cabo entre los estudiantes del aula (67 alumnos) se han detectado dos nuevos casos por lo que, "el brote en el aula en estos momentos contabiliza cinco casos".

Por otra parte, los resultados de los análisis realizados a los 28 estudiantes que compartían residencia con el caso índice han resultado negativos.

No obstante, en el estudio de contactos realizado fuera del aula, en el ámbito familiar y social, se han detectado otros dos casos más que corresponden a "amigos y conocidos" de los alumnos.

De este modo, en este momento el número de casos asociados a este brote asciende a siete, aunque el "estudio de contactos sigue adelante, ya que a cada nuevo caso detectado se le realiza un estudio".

Osakidetza ha destacado que el teléfono de Consejo Sanitario estará disponible para atender a cualquier duda de ciudadanos con dudas respecto a esta enfermedad o cualquier otra necesidad sanitaria. Así, desde Bizkaia se atenderá en el teléfono 944 203020, desde Araba 945 203020 y desde Gipuzkoa 943 203020.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué ha pasado en Bizkaia? Última Hora UPV Noticias País Vasco hoy Noticias de Enfermedades Noticias de Leioa Noticias de Hoy