Política -

SEGURIDAD

Zupiria afirma que la petición de almacenar suministros se debe entender "desde una perspectiva europea"

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, se ha referido, entre otras cuestiones, a la estrategia de la UE para hacer frente a una posible guerra o emergencia climática. Ve imprescindible "atender los diferentes escenarios de Europa" y "actuar de manera conjunta".

Bingen Zupiria, hoy, en Euskad Irratia. Foto: EITB Media
Bingen Zupiria, hoy, en Euskad Irratia. Foto: EITB Media

Zupiria afirma que la petición de almacenar suministros se debe entender ''desde una perspectiva europea''

1:10

IDOIA ALBERDI ETXANIZ | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Zupiria: "Europa mailan ulertu eta onartu behar da hornigaiak pilatzeko EBk egindako eskaria"

La petición de Bruselas a los hogares europeos de almacenar suministros de emergencia por si llega una crisis climática o una guerra es una cuestión que se debe "asumir y entender" desde una perspectiva europea. Así lo ha manifestado el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, tras recordar que la estrategia planteada por la UE es "muy común" en países como Suecia, Noruega o Finlandia. "Allí viven la seguridad y el miedo de otra manera y tienen establecidas estas medidas desde hace tiempo", ha asegurado.

______________________________________________________

Escucha la entrevista completa en la plataforma Guau

______________________________________________________

Al respecto, el responsable de Seguridad ha recordado que en los citados países también se imparten cursos en el seno del sistema educativo sobre cómo actuar ante posibles catástrofes bélicas o climáticas. "Finlandia promueve especialmente estas medidas, sobre todo, porque teme catástrofes naturales".

Por ello, Zupiria opina que es imprescindible "atender los diferentes escenarios que se viven en Europa" para abordar la estrategia de seguridad que ha elaborado la UE y "actuar de manera conjunta".

El consejero también se ha referido al informe de la Comisión de Valoración del Gobierno Vasco que reconoce oficialmente como víctima de violencia policial a Rosa Zarra. "Acepta" la decisión y añade que lo que tiene que decir sobre este tema se lo ha trasladado a la familia por carta. "No tengo nada más que decir sobre el tema. La Comisión ha tomado una decisión y lo acepto. No podemos alargar estos debates".

En cualquier caso, ha recordado el "clima de violencia" que se vivía en Euskal Herria el año en el que Zarra recibió el pelotazo de la Ertzaintza (1995) y ha citado, entre otros, "el asesinato de Gregorio Ordoñez, el caso de Lasa y Zabala, el secuestro de Aldaia o el saco de cal que echaron al escaño de Jauregui en el Parlamento". Como consejero de Seguridad, "defiendo que en la mayoría de los casos la actuación de la Ertzaintza fue proporcionada y profesional".

Por último, preguntado por la IX Asamblea General que celebrará el PNV el próximo fin de semana, ha reconocido que en el proceso de renovación del EBB se han producido "hechos inesperados", algo que queda reflejado, ha dicho, "en el escenario final". En este sentido, ha apostado por preservar la "unidad" del partido y "dialogar" para que "la sociedad siga priorizando la opción del PNV".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Unión Europea Gobierno Vasco Europa Titulares del día Noticias