Política -

Ocupación

El Congreso da luz verde a tramitar una ley de Junts para agilizar el desalojo de ocupas

La iniciativa ha salido adelante con el voto a favor del PP, Vox, PSOE, PNV y Coalición Canaria, entre otros. Grupos de izquierda como Sumar, EH Bildu y ERC han rechazado la iniciativa, argumentando que se está sobredimensionando el problema.

Imagen de archivo del Congreso. Foto: EFE
Imagen de archivo del Congreso. Foto: EFE

Imagen de archivo del Congreso. Foto: EFE

Agencias | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Kongresuak oniritzia eman dio Juntsen lege bat izapidetzeari, okupen etxegabetzeak bizkortzeko

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la toma en consideración de una proposición de ley de Junts que pretende agilizar el desalojo de ocupas, tanto en casos de allanamiento de morada como en usurpaciones.

El Congreso ha aceptado tramitar la iniciativa de Junts, con el voto a favor del PP, Vox, PSOE, PNV o Coalición Canaria y el rechazo de grupos de izquierda como Sumar, EH Bildu o ERC.

Esta proposición busca el desalojo inmediato de los ocupas en caso de allanamiento de morada habitual, delito flagrante y cuando la Policía entienda que la entrada ha ocurrido en las 48 horas anteriores, basándose en circunstancias como la rotura de puertas o ventanas, la activación de una alarma o testimonios de vecinos, testigos o vigilantes.

Junts pretende además que los ocupantes tengan 48 horas para acreditar su "posesión legítima" y en caso contrario se proceda a su "desalojo inmediato".

También proponen limitar la suspensión de los desahucios a casos en los que las viviendas pertenezcan a empresas o a personas físicas con más de diez viviendas, así como a ocupantes que además de estar situación de vulnerabilidad económica sean dependientes o víctimas de violencia machista.

Además, pretenden dar potestad a los jueces, "previa solicitud de parte", para dictar como medida cautelar la expulsión.

Durante el debate, los grupos mayoritarios del PP y PSOE no han adelantado su posición, aunque finalmente han votado a favor de tomarla en consideración, al igual que Vox.

Sumar, EH Bildu, o ERC han votado en contra de una iniciativa que, en su opinión, sobredimensiona el problema para generar en la ciudadanía el temor de que les ocupen la casa cuando van a "comprar el pan", a pesar de que las ocupaciones afectan al 0,06 % de los inmuebles.

Son la especulación y las viviendas vacías de rentistas, fondos buitre o bancos las que perjudican el derecho a la vivienda, han argumentado diputados como Oskar Matute (EH Bildu), Gerardo Pisarello (Sumar) o Etna Estrems (ERC).

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Congreso Diputados Noticias de Política Gobierno de España Últimas noticias España Noticias diarias Última hora Euskadi Noticias de ocupas