Internacional -
Bruselas
Los ministros de Exteriores de la UE debaten este lunes sobre el apoyo a Ucrania y la situación en Siria
El punto sobre Ucrania comenzará con la intervención por videoconferencia del ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, quien informará sobre los últimos acontecimientos en el país y las necesidades "más acuciantes" de Kiev, "incluido el apoyo militar".
AGENCIAS | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: EBko Atzerri ministroek bilera dute astelehen honetan Ukrainari eta Siriari buruz eztabaidatzeko
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) celebran este lunes una reunión en la que tratarán los últimos acontecimientos en torno a la guerra en Ucrania, incluido el apoyo militar de los Veintisiete a Kiev, así como la situación en Siria.
El debate sobre Ucrania se producirá tras la cumbre virtual de 26 líderes organizada el sábado por el primer ministro británico, Keir Starmer, en la que se acordó que los responsables militares de los países europeos y aliados se reunirán de nuevo el próximo jueves en el Reino Unido para avanzar en los planes de un posible despliegue de tropas en suelo ucraniano.
El punto sobre Ucrania previsto en el Consejo del lunes en Bruselas comenzará con la intervención por videoconferencia del ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, quien informará sobre los últimos acontecimientos en el país y las necesidades "más acuciantes" de Kiev, "incluido el apoyo militar", según indicaron fuentes comunitarias.
Después, los ministros debatirán ya sin Sibiga, en tanto que la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, instará a los Veintisiete a "hacer más urgentemente e inmediatamente para poner a Ucrania en una posición de fuerza".
Sobre la mesa está una propuesta de la propia Kallas para aportar a Ucrania entre 20 000 y 40 000 millones de euros de ayuda militar este año, algo que diversas fuentes diplomáticas consideraron este viernes que solo se podrá lograr a través de una "coalición de voluntarios" por la oposición de Hungría.
En cualquier caso, diversas fuentes diplomáticas apuntaron a que la UE se encamina a una "coalición de voluntarios" para ampliar el apoyo a Ucrania, visto que no creen que Hungría vaya a sumarse a esos esfuerzos.
También consideraron que el lunes será demasiado pronto para poder tomar decisiones sobre este plan.
La reunión se produce en un momento en el que Estados Unidos ha decidido implicarse en las negociaciones diplomáticas para poner fin a la guerra y está manteniendo contactos con Rusia y Ucrania.
Por otro lado, los ministros debatirán sobre la situación en Siria, tras la violencia de los últimos días en el país, que ha dejado cientos de muertos.
A esa novena Conferencia de Bruselas se ha invitado a las autoridades provisionales sirias, y está previsto que acuda el ministro interino de Exteriores, Asaad al Shaibani.
Los jefes de la diplomacia de los Estados miembros también hablarán sobre Gaza y Cisjordania, así como sobre Irán.