Internacional -
Guerra en Ucrania
Putin, a favor de la propuesta de alto el fuego, pero tratando también "las raíces" del conflicto
"La idea es buena y la apoyamos totalmente, pero hay cuestiones que tenemos que discutir", ha dicho el presidente ruso. Para Putin, la situación en Kursk ahora es tal que el alto el fuego de 30 días es beneficioso para la parte ucraniana.
Agencias | EITB Media
Euskaraz irakurri: Putin, su-eten proposamenaren alde, baina gatazkaren "jatorriak" ere mahai gainean jarriz
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado este jueves que está de acuerdo con la propuesta de alto el fuego en Ucrania presentada por Estados Unidos --y que Kiev ya ha aprobado-- pero ha incidido en que esta iniciativa debe también abordar "las raíces" del conflicto ucraniano.
De acuerdo con Putin, el acuerdo de alto el fuego debe ir encaminado también a una paz duradera entre ambos estados, pero ha resaltado que la situación en la región rusa de Kursk --donde Ucrania lanzó una ofensiva en agosto del año pasado que medio año después ha sido finalmente derrotada-- representa de igual modo una cuestión a tener en cuenta.
"La idea es buena y la apoyamos totalmente, pero hay cuestiones que tenemos que discutir", ha añadido Putin, apuntando en este momento a una hipotética llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar estos flecos que permitan "terminar este conflicto a través de medios pacíficos".
Para Putin, la situación en Kursk ahora es tal que el alto el fuego de 30 días es beneficioso para la parte ucraniana, pero se ha preguntado qué debería hacer Moscú con las tropas enemigas en la zona. "¿Deberíamos dejarlos ir después de que hayan cometido crímenes contra la población civil, o los líderes ucranianos les ordenarán que se rindan?", ha señalado.
En la misma línea, Putin ha destacado que sus tropas desplegadas en territorio ucraniano "avanzan prácticamente en todos los sectores" y, en caso de cesar sus operaciones, se exponen a que el Ejército de Ucrania se refuerce con más tropas, se recupere de las bajas sufridas y se entrene con el armamento suministrado por sus socios occidentales.
"¿Cómo se garantizará que nada de esto ocurra?", ha dudado un Putin que ha abundado que en una línea de frente de 2000 kilómetros es más que complicado determinar quién y dónde se ha producido una violación del alto el fuego. "Todas estas cuestiones deben ser estudiadas con atención", ha señalado el mandatario ruso.
Reunión en el Kremlin
Putin ha recibido esta tarde al enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, con el que ha abordado la propuesta de alto el fuego estadounidense. "El encuentro entre Witkoff y Putin tendrá lugar hoy por la tarde a puerta cerrada", había anunciado horas antes Yuri Ushakov, asesor presidencial para asuntos internacionales, al diario Izvestia.
El asesor de Putin ha asegurado a la televisión pública que una tregua "no es otra cosa que un respiro provisional para los soldados ucranianos. Nada más (...) Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país".
"30 días de respiro provisional. ¿Qué nos da? No nos da nada. Sólo da oportunidad a los ucranianos para reagruparse, recuperar fuerzas y continuar de la misma forma", ha dicho.
"Desgraciadamente, ha pasado ya más de un día y el mundo aún no ha escuchado una respuesta significativa de Rusia a las propuestas que se hicieron", ha advertido presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales.
Zelenski ha agregado que la demora de la respuesta rusa "demuestra una vez más que Rusia busca prolongar la guerra y posponer la paz tanto como sea posible". "Esperamos que la presión de EE. UU. sea suficiente para forzar a Rusia a terminar la guerra", ha señalado.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, cree que las conversaciones "están yendo bien". "Nos llegan noticias de que las cosas están yendo bien en Rusia", ha dicho Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
"Me encantaría reunirme con él y hablar con él, pero tenemos que terminar con esto rápido", ha dicho a su vez Trump en relación con la posibilidad de encontrarse con el presidente ruso, Vladímir Putin.