Internacional -

REUNIÓN

Líderes europeos buscarán hoy un aval al "rearme" de Europa tras la crisis con Trump

Zelenski acudirá a la cita de Bruselas, en la que no se esperan medidas para elevar la ayuda militar a Ucrania

Foto de familia en la anterior reunión de líderes europeos en Londres. Foto: EFE
Foto de familia en la anterior reunión de líderes europeos en Londres. Foto: EFE

Foto de familia en la anterior reunión de líderes europeos en Londres. Foto: EFE

Agencias | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Europa "berrarmatzeko" bermea bilatuko dute gaur Europako buruzagiek, Trumpekin izandako krisiaren ostean

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea tratarán de enviar un mensaje de apoyo sin fisuras a la determinación de "rearmar Europa" y apoyar a Ucrania frente al acercamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al régimen ruso de Vladimir Putin; en un primer encuentro a 27 que el líder húngaro, Viktor Orbán, amenaza con boicotear si ponen el foco en el apoyo militar a Kiev.

La cita en Bruselas sigue los contactos de líderes europeos de las últimas semanas en París y Londres y viene marcada por la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para disparar el gasto en Defensa en la Unión Europea, en el marco de un plan de rearme para destinar hasta 800.000 millones en Defensa la próxima década, aunque la mayor parte de esta inversión provendría de la reasignación de fondos europeos ya previstos para otras partidas.

En este sentido, se prevé que los líderes de la UE den el visto bueno a esta iniciativa para lanzar la Europa de la Defensa, una vez coinciden en la necesidad de elevar el gasto militar y que Europa se haga más cargo de la seguridad en el continente, si bien fuentes diplomáticas de distintas capitales avisan de que ven en la iniciativa de los 150.000 millones un "primer paso" o "punto de partida" para una inversión que deberá ser mucho mayor".

Fuentes comunitarias ven "extremadamente importante" que la UE "pase página" en materia de Defensa y abra un nuevo capítulo de su historia ante la necesidad de una era de rearme, como la ha definido Von der Leyen. La iniciativa de la conservadora alemana cosecha el amplio apoyo de los Estados miembros, que ven el instrumento como una herramienta significativa de inversión para que Europa despegue en materia de Defensa y relance su industria militar, avanzando así en su objetivo de tener mayor autonomía en el campo militar.

Este debate viene acelerado por el giro del presidente estadounidense de acercarse a Rusia y suspender la ayuda militar a Ucrania, una medida de presión a Kiev para sentarse a negociar que la UE no comparte, por lo que la cita también escenificará el respaldo militar y político al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ante la difícil coyuntura en la que se encuentra el país.

Sobre la cumbre vuelve a planear la amenaza de Orbán de romper la unidad europea respecto a Ucrania, una vez el líder magiar entiende que la UE debe cambiar el rumbo y negociar directamente con Vladimir Putin el final de la guerra en Ucrania. En concreto, Hungría mantiene reticencias sobre las señales de apoyo a Ucrania en las conclusiones de la cumbre, después de que públicamente Orbán haya criticado que sus colegas europeos buscan "continuar la guerra".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias importantes de hoy ¿Qué pasa en Ucrania hoy? Últimas Noticias de Europa Títulares del Día de Hoy Noticias Noticias guerra Rusia Ucrania Volodimir Zelenski