Internacional -

GUERRA EN UCRANIA

Kiev insiste en sus demandas a EE.UU. y Trump dice que "no tolerará mucho tiempo" las posiciones de Zelenski

Esta tarde Donald Trump se reúne con sus asesores para decidir si sigue enviando armas a Kiev y definir su postura sobre Ucrania. Europa también defiende que son necesarias las garantías de seguridad para Ucrania y el rearme de Europa también está sobre la mesa.

Trum y Zelenski, el viernes pasado. Foto: EFE
Trum y Zelenski, el viernes pasado. Foto: EFE

Trum y Zelenski, el viernes pasado. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Ukrainak AEBri egindako eskariei eutsiko die eta Trumpek ez du Zelenskiren jarrera "luzaroan" onartuko

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha apelado este lunes al apoyo recibido de Europa para volver a pedir a EE.UU. que tenga en cuenta su demanda garantías de seguridad sólidas para Ucrania antes de entablar negociaciones formales con Rusia. Rusia, por su parte, ha restado importancia a la iniciativa franco-británica de presentar una hoja de ruta propia hacia la paz.

"Todos estamos unidos en un punto principal: para una paz real se necesitan garantías reales de seguridad. Y esta es la posición de toda Europa, de todo el continente. Reino Unido, la Unión Europea, Noruega, Turquía", ha dicho Zelenski en un discurso a la nación emitido esta madrugada, después de la cumbre celebrada en Londres en la que representantes de estos países le arroparon tras su accidentada visita a la Casa Blanca.

Zelenski ha añadido que los principales líderes europeos y Ucrania definirán a corto plazo "posiciones comunes" que después le harán llegar al presidente de EE.UU., Donald Trump.

Las "posiciones comunes" a las que se ha referido Zelenski partirán de una iniciativa franco-británica anunciada el domingo por el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, con la que los países involucrados aspiran a incrementar el apoyo militar a Ucrania para que llegue a las negociaciones en una posición de fuerza al tiempo que acuerdan la creación de una fuerza de paz europea que tenga respaldo de EE.UU.

Sin embargo, parece que Trump se está "cansando" de Zelenski. El presidente de Estados Unidos ha advertido de que "no tolerará durante mucho más tiempo" las posiciones del mandatario ucraniano, con respecto a un acuerdo de paz con Rusia.

Trump ha publicado ese mensaje en su red social, Truth, como respuesta a un títular de AssociatedPress que decía "El presidente de Ucrania Zelenski dice que el fin de la guerra con Rusia está muy, muy lejos".

Reunión para decidir si siguen enviando armas a Ucrania o no

El presidentes estadounidense, Donald Trump se ha mostrado partidario de aplazar la cuestión de las garantías de seguridad hasta que se haya logrado un alto el fuego. Trump también ha evitado comprometerse a seguir armando a Ucrania.

Precisamente, Donald Trump, se reunirá este lunes con sus asesores para decidir si sigue enviando armas a Kiev y definir su postura sobre Ucrania.

Según informa la cadena ABC este lunes, citando múltiples fuentes, el encuentro está previsto para la tarde y contará con la participación del asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

La reunión no aparece en la agenda oficial de Trump y, al ser preguntada por la agencia EFE, la oficina de prensa de la Casa Blanca no ha confirmado el encuentro.

La postura de Rusia

El Kremlin considera el plan franco-alemán esbozado por Starmer contradictorio. "Allí (en Londres) se escucharon declaraciones sobre la necesidad de garantizar con urgencia un mayor nivel de financiación para Ucrania. Eso claramente no es para un plan de paz, sino, seguramente, para la continuación de las acciones militares", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica de este lunes.

Peskov también se ha referido al rifi rafe entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca: "Kiev y Zelenski no quieren la paz. Quieren continuar la guerra", según el. 

Además, las autoridades rusas han cuestionado la idea planteada por el primer ministro británico, Keir Starmer, de continuar rearmando a Ucrania incluso una vez se logre poner fin a la guerra con Rusia, comparando dicha propuesta con "es como darle a un pedófilo cleptómano un trabajo como contable en un jardín de infancia", ha escrito en Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.

Starmer: Estados Unidos "es y siempre será indispensable" para el Reino Unido

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha realizado un resumen ante los diputados del Parlamento acerca de su reciente visita a Washingon, donde se reunió el pasado jueves con el presidente de EE.UU. En su intervención ha manifestado que "quiero ser claro y cristalino, debemos reforzar nuestra relación con América, por nuestra seguridad, por nuestra tecnología, por nuestro comercio e inversión".

En este sentido, Starmer ha remarcado que "Estados Unidos es y siempre será indispensable, y nosotros -ha recordado- nunca escogeremos entre ningún lado del Atlántico".

Sobre la polémica actitud de Donald Trump, el líder laborista ha dicho que nadie debería albergar ninguna duda acerca del "compromiso" del presidente Trump con el objetivo de lograr la paz en Ucrania en su guerra con Rusia: "Nadie en esta cámara debería dudar ni por un segundo de que es sincero", subrayó.

El primer ministro también ha insistido en que "el futuro de Ucrania es vital para el futuro de la seguridad" del Reino Unido

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias importantes del mundo Situación en Ucrania Europa Rusia Putín Hoy Títulares del Día de Hoy Noticias Trump noticias Noticias guerra Rusia Ucrania Presidente de Ucrania