Internacional -

ANIVERSARIO

Von der Leyen dice que Ucrania podría integrarse en la UE antes de 2030 si Kiev continúa realizando reformas

El presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, ha añadido que la adhesión a la UE sería "la garantía de seguridad más importante para el futuro de Ucrania".

Ursula Von der Leyen junto a Zelensky. Foto: EFE
Ursula Von der Leyen junto a Zelensky. Foto: EFE

Ursula Von der Leyen junto a Zelensky. Foto: EFE

Agencias | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Von der Leyenek dio Ukraina 2030 baino lehen sar daitekeela EBn, Kievek erreformak egiten jarraitzen badu

Ucrania podría unirse a la Unión Europea antes de 2030 si el país continúa con sus reformas "al ritmo y la calidad actuales", ha dicho hoy a los periodistas en Kiev la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

"Realmente aprecio la voluntad política que hay. Incluso diría que el proceso basado en el mérito de Ucrania, si continúa a esa velocidad y con esa calidad, tal vez podría ser antes de 2030", ha dicho Von der Leyen.

El presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, ha añadido que la adhesión a la UE sería "la garantía de seguridad más importante para el futuro de Ucrania".

Von der Leyen avisa de que la "resistencia" de Ucrania es "prioridad absoluta" para la UE. Destaca que llevará a la cumbre de la próxima semana un "plan global" para impulsar la producción europea de armas. Los 27 adoptan el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión

"La guerra en Ucrania sigue siendo una crisis crucial, sus consecuencias son las más graves para el futuro de Europa", ha dicho en un discurso durante su participación en la cumbre internacional de apoyo a este país en el tercer aniversario de la invasión rusa; un acto celebrado este lunes en Kiev y al que han acudido otros líderes europeos, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

De este modo, Von der Leyen ha avisado de que, frente a la determinación del presidente ruso, Vladimir Putin, por lograr la "capitulación" de Ucrania, la UE sabe qué es lo que "vendría después, porque ya ocurrió en el pasado", y por ello la "prioridad absoluta" del bloque es "reforzar la resistencia" de Ucrania.

"Una nación pacífica ha sido invadida sin más razón que la obsesión imperial de Putin, pero nosotros creemos en una Ucrania libre y soberana que camina hacia la Unión Europea", ha proclamado la conservadora alemana, para insistir en el compromiso de acompañar a Kiev en el camino hacia la adhesión.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha sugerido un intercambio de prisioneros que lleve a la liberación de todos los cautivos de ambos bandos como primer paso para avanzar hacia un final negociado de la guerra.

Zelenski ha abogado por abordar el proceso de forma gradual, con pasos que contribuyan a crear confianza en las negociaciones.

"Y uno de estos pasos podría ser la liberación de prisioneros. De miles. Miles de personas que están detenidas por Rusia. Y algunos de ellos están detenidos no desde 2022, sino desde mucho antes, desde 2014. Rusia debe liberar a los ucranianos", ha dicho Zelenski en su discurso de apertura de la cumbre internacional de apoyo a Ucrania que se celebra en Kiev.

El presidente ucraniano ha agregado que está dispuesto a un intercambio de todos los prisioneros de guerra rusos en cautiverio en Ucrania por todos los ucranianos que están en centros de detención rusos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Las 10 noticias más importantes de hoy internacionales Ucrania última hora Titulares del día Últimas noticias Euskadi Última hora guerra Rusia Ucrania Presidente de Ucrania