Internacional -
Guerra de Ucrania
Trump habla con Putin y Zelenski para iniciar negociaciones "de inmediato" sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha conversado por teléfono con ambos mandatarios. Durante su charla, Trump y Putin han pactado reunirse "en un futuro no muy distante". La UE advierte que tanto Kiev como Europa deben participar en las negociaciones.
AGENCIAS | EITB Media
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado por teléfono a sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, y ha acordado con ellos iniciar negociaciones "de inmediato" sobre la guerra de Ucrania.
"Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato", ha manifestado el mandatario estadounidense.
Trump siempre ha defendido que la invasión rusa de Ucrania no se habría iniciado en caso de que él estuviera en la Casa Blanca, e incluso antes de regresar a la Presidencia de Estados Unidos había asegurado ser capaz de ponerle fin al conflicto con apenas una llamada a Putin y Zelenski.
Por su parte, el Kremlin informado que la conversación telefónica entre Trump y Putin ha durado casi hora y media, y que en ella han abordado también un canje de prisioneros, el conflicto palestino-israelí, el programa nuclear de Irán y las relaciones económicas bilaterales entre ambos países.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha explicado en rueda de prensa que Trump ha abogado por un pronto cese el fuego en Ucrania y la solución negociada al conflicto.
"Putin, por su parte, ha recordado que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto", ha indicado.
Además, según el portavoz del Kremlin, Putin "apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado de EEUU, de que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos".
Zelenski: "Hagámoslo"
Tras la llamada con Putin, Trump ha mantenido también una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Como dijo el presidente Trump, hagámoslo", ha afirmado Zelenski en sus redes sociales al informar del contenido de la conversación.
Durante la llamada, Zelenski ofreció a Trump compartir con EE. UU. la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra.
"Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz", ha escrito a su vez Trump en su red social Truth Social.
UE: Kiev y Europa deben participar en cualquier negociación
Tras tener noticia de estas llamadas, los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, España y Polonia han subrayado en París que la paz en Ucrania debe alcanzarse teniendo en cuenta a los ucranianos y han evitado valorar los últimos movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz en el país invadido por Rusia.
"Esperamos discutir el camino a seguir junto con nuestros aliados estadounidenses. Nuestros objetivos comunes deben ser poner a Ucrania en una posición de fuerza. Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación", han resaltado en un comunicado conjunto.
En este mismo sentido se ha pronunciado el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, que será entrevistado esta noche en el programa "12 minutos" de ETB2.