Economía -
OFERTA DE PLAZAS
¿Qué condiciones ofrece Osakidetza para cubrir las 143 plazas de difícil cobertura?
A partir de abril, se abrirá la inscripción para puestos en medicina familiar, pediatría y psiquiatría, con incentivos como el cómputo del tiempo de desplazamiento como jornada laboral, acceso preferente a formación y puntos extra en futuros procesos.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Zein baldintza eskaintzen ditu Osakidetzak betetzen zailak diren 143 plazak betetzeko?
Osakidetza y el Sindicato de Médicos han llegado a un acuerdo para ofrecer 143 plazas para puestos de dificil cobertura. A partir de abril, se podrá inscribir para puestos en medicina Familiar, pediatría, psiquiatría y psiquiatría infantil ambulatoria.
Además, han preparado incentivos especiales para atraer a los facultativos. Se computarán como horas trabajadas los desplazamientos.
143 plazas para puestos de difícil cobertura en Atención Primaria. Un primer paso en busca de tener estabilidad, según el sindicato medico.
El departamento adelanta algunos municipios donde se ofertarán esas plazas: Trucios, Errigoiti, Igorre, Ataun, Bergara, Oion y en la Llanada alavesa.
Muchas de estas plazas son de entornos rurales, pero hay algunas en Donostia, donde hay plazas sin cubrir: algunas son de turno de tarde.
En lo que respecta a las especialidades: 108 de medicina familiar, 18 de pediatría, 12 de psiquiatría extrahospitalaria y cinco de psiquiatría infantil.
Han pactado incentivos para que estos puestos sean más atractivos: por ejemplo, el tiempo que se invierte en acudir y regresar al puesto de trabajo computará como horas trabajadas.
Tendrán también acceso preferente a la formación y conseguirán puntos extra para futuros procesos. La inscripción se abrirá en abril, será un concurso de méritos y quieren concluirlo para verano.