Economía -
SINDICALISMO
ELA celebrará su XVI Congreso el 2 y 3 de junio y Mitxel Lakuntza optará a un nuevo mandato
El sindicato defiende un "modelo sindical autónomo y de confrontación" y apuesta por la movilización social ante "la erosión del autogobierno".
Agencias | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: ELAk ekainaren 2an eta 3an egingo du XVI. Kongresua eta Mitxel Lakuntzak hautagaitza aurkeztuko du
ELA celebrará su XVI Congreso confederal el 2 y 3 de junio, al que Mitxel Lakuntza se presentará para ser reelegido como secretario general del sindicato y aprovechará esta cita congresual para renovar los principios fijados en 1976. El sindicato se reafirma en un modelo sindical "autónomo y de confrontación" y apuesta por la movilización social "ante la erosión del autogobierno" y por incluir en el debate el ámbito vasco de relaciones laborales, el estatus del euskera, el reconocimiento nacional y el derecho a decidir.
La central sindical ha presentado en Bilbao este Congreso, que se celebrará en el palacio Euskalduna de Bilbao, bajo el lema 'Langileria antolatu, gizartea eraldatu' (Organizar a la clase trabajadora, transformar la sociedad). Un total de 736 delegadas y delegados debatirán el informe de gestión presentado por el Comité Ejecutivo y la ponencia que definirá las líneas maestras para el trabajo sindical de los próximos cuatro años.
En la comparecencia del Congreso, han estado presentes el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, la secretaria general adjunta, Amaia Muñoa; el responsable de comunicación, Iván Giménez, y la responsable de organización, Leire Txakartegi.
Lakuntza encabeza la propuesta del Comité Ejecutivo y optará, por tanto, a la reelección, una vez que el Comité Nacional ha propuesto la lista de personas y funciones que se votará en el Congreso.
En concreto, se propone la entrada de tres nuevas personas en el Comité Ejecutivo, la de Ane Bilbao Alzelai para los servicios jurídicos; Unai Oñederra, para Formación, Iparraldea y Estrategia Soberanista, y Luis Fernández Centeno, para el área de Sindicalización, Militancia y Actos Confederales.
Mitxel Lakuntza ha subrayado que ELA afronta el XVI Congreso "desde la solidez y la cohesión" de ser el sindicato mayoritario en este país, con más de 104.000 afiliados y afiliadas, y con una representación en Euskadi que supera el 40%.
Según ha manifestado, ELA va a reforzar sus señas de identidad y su "modelo sindical autónomo y de confrontación". "Capacidad de confrontación es poder; poder para llevar a cabo movilizaciones y para impulsar huelgas. Hay una realidad que no le gusta a la patronal ni al gobierno pero que no puede ocultarse; más huelgas han traído mejores convenios". Respecto a las relaciones con LAB, ha manifestado que, aunque las diferencias son "estructurales", habrá momentos en los que se podrá trabajar conjuntamente como en el tema del SMI.
El objetivo que se plantea ELA es organizar a la clase trabajadora como "agente activo y transformador para conseguir una sociedad más justa". De hecho 'Más sindicato, más vida' es la segunda parte del lema elegido por ELA para esta cita cuatrienal.