Economía -
VIVIENDA
Barakaldo, primera gran ciudad en ser declarada zona tensionada
A partir de ahora, el consistorio podrá tomar medidas para reducir el precio del alquiler en todo el municipio. Esta normativa tendrá una vigencia de tres años.
EITB MEDIA
Hoy termina el plazo de alegaciones para que Barakaldo se declare como zona de vivienda tensionada. A partir de ahora, el ayuntamiento podrá tomar medidas para reducir el precio del alquiler en todo el municipio. Esta normativa tendrá una vigencia de tres años. Pasado ese tiempo se volverá a revisar para estudiar si se prorroga o se adaptan las medidas para controlar los precios del alquiler.
Barakaldo será la primera localidad vizcaína, y también primera gran ciudad en ser declarada zona tensionada.
En el caso de Barakaldo, toda su extensión pasará a ser zona de vivienda tensionada. A partir de ahora, los nuevos contratos de alquiler de vivienda no podrán superar el precio máximo de referencia que se fije en función de la tipología de cada inmueble.
En Barakaldo el coste medio del alquiler de una vivienda además de los gastos básicos supone casi el 33 % de la renta de los habitantes de Barakaldo, cerca de tres puntos por encima del límite para que una localidad sea considerada zona tensionada. En los últimos cinco años el precio de los inmuebles en propiedad y el alquiler ha subido en este municipio un 3 %.
Pero también hay otros municipios cercanos que están trabajando en ello, por ejemplo, Bilbao. El ayuntamiento de la capital vizcaína sigue a la espera del estudio que servirá para determinar qué barrios tienen el coste de alquiler más alto o cuántas viviendas vacías hay en la ciudad. Es un documento importante porque sobre ese informe el consistorio basará su Plan de Acción de Vivienda.
El Ayuntamiento de Bilbao quiere un análisis exhaustivo para determinar si pide la zona tensionada para Bilbao en su totalidad, o lo limita a algunos barrios en concreto, que es la intención del equipo de Gobierno, como ya ha expresado durante esta legislatura la concejala de vivienda, Yolanda Díez.
Otro de los ámbitos en los que el equipo de gobierno quiere incidir es precisamente en la vivienda turística: hace poco más de un mes se aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, para equiparar las Habitaciones Turísticas con las Viviendas de Uso Turístico, y que ambas solo se puedan implantar en la primera planta de edificios residenciales de los barrios más afectados por esta actividad, como el Casco Viejo, Abando o Indautxu. Un primer paso a la hora de abordar la regulación de esas viviendas turísticas.