Economía -
OPERACIÓN ECONÓMICA
El acuerdo para la quita de deuda de Astilleros Balenciaga con Cofides es "inminente"
La empresa, que se encuentra en concurso de acreedores desde el pasado noviembre, tiene hasta el 31 de marzo para encontrar a alguien que asuma la deuda.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Zorra jaisteko Balentziaga ontziolaren eta Cofidesen arteko akordioa "une batetik bestera" heldu daiteke
El acuerdo para la quita de parte de la deuda que Astilleros Balenciaga tiene con el ente público que gestiona fondos para ayudar a empresas, Cofides, es "inminente" a la espera de que se resuelvan unos "flecos técnicos". Así lo ha confirmado este miércoles la delegada del Gobierno en la CAV, Marisol Garmendia, en declaraciones a los periodistas durante una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en Álava para condenar los últimos asesinatos machistas.
Fuentes cercanas a esta operación señalaron hace una semana que Cofides había aceptado una quita de la deuda de 15 a 8,5 millones de euros, una cantidad que no ha confirmado la delegada del Gobierno español, aunque sí ha reconocido que será sustancial y que estará "por esas cifras".
Garmendia ha destacado que con esta quita parcial de la deuda se despeja una "incógnita importante y decisiva" a la hora de conseguir un socio para reflotar Astilleros Balenciaga y mantener los puestos de trabajo. "Se pone a Balenciaga en la mejor situación para poner en marcha un proyecto viable", ha remarcado, al tiempo que ha confiado en que el resto de acreedores de esta empresa, principalmente bancos, adopten el mismo compromiso que ha tenido Cofides.
No ha desvelado los posibles inversores con los que se mantienen conversaciones para entrar en Astilleros Balenciaga ya que, según ha dicho, hay que ser "prudentes" para no entorpecer la operación.
Con la quita de parte de la deuda de Astilleros Balenciaga con Cofides se despeja el camino para encontrar algún inversor antes del 31 de marzo y evitar el expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de la firma de Zumaia (Gipuzkoa), que cuenta con una plantilla de 70 trabajadores y que afecta también a otros 200 empleos de subcontratas.