El ciclista estadounidense (LIDL-Trek) se ha impuesto en Berga en una etapa de tan solo 25 kilómetros, reducida por las fuertes rachas de viento. Por lo que el ganador de la prueba se decicirá el domingo en Barcelona
Brennan, de 19 años, sumó el segundo triunfo de etapa en la presente edición de la ronda catalana tras el conseguido en la primera jornada en Sant Feliu de Guíxols (Girona).
El ciclista catalán del UAE ha superado por milímetros, sobre la línea de meta, a Primoz Roglic; en la general, Ayuso cuenta con seis segundos de ventaja sobre Roglic, en tanto que Landa se encuentra a once segundos del líder.
El británico del Israel-Premier Tech ha sido el más rápido en la segunda etapa de la 104ª Volta a Catalunya, que no ha deparado, en la clasificación general, cambios de importancia.
El ciclista británico del Visma Lease a Bike, de solo 19 años, ha atrapado y rebasado al corredor neerlandés del Alpecin-Deceuninck a tan solo unos metros del final de la primera etapa de la carrera, que ha estado marcada por la lluvia y en la que Mikel Landa se ha clasificado octavo.
El ciclista esloveno ha conseguido ganar por cuarta vez la Vuelta a España. Ben O'Connor y Enric Mas han completado el pódium, mientras que Stefan Küng ha ganado la contrarreloj de Madrid.
Dunbar, quien ya se impuso en la etapa de Padrón, ha llegado en solitario con un tiempo de 4h.38.37, seguido por Enric Mas a 7 segundos, Roglic a 10, Richard Carapaz a 12 y Urko Berrade a 14.
El ciclista esloveno del Red Bull se ha lanzado al ataque en los últimos kilómetros de la etapa, junto a su compañero Aleksandr Vlasov, y se ha llevado la victoria sin oposición.
El ciclista navarro ha ganado la 18ª etapa de la Vuelta a España que se ha disputado entre Vitoria-Gasteiz y Maeztu-Parque Natural de Izki. El del Kern Pharma ha lanzado el ataque definitivo a falta de 5 kilómetros para el final. Ben O'Connor sigue liderando la clasificación general.
Kaden Groves se ha alzado con la victoria de la 17ª etapa de la Vuelta a España tras imponerse en el esprint a Pavel Bittner y Vito Braet. No ha habido cambios en los primeros puestos de la clasificación general, por lo que Ben O'Connor sigue luciendo el maillot de líder.
Esta etapa discurre por Álava casi en su totalidad, saliendo de la capital alavesa y finalizando en el Parque Natural de Izki, en Maeztu. En los 179,5 kilómetros de la ruta, de media montaña, los ciclistas deberán hacer frente a un puerto de segunda categoría y otro de primera, Herrera.
El ciclista catalán del equipo UAE ha sido el más fuerte de la escapada del día, que ha llegado a meta; en la lucha por la general, Primoz Roglic y Enric Mas, junto con Richard Carapaz, han dejado atrás a O'Connor, pero el australiano ha tenido fuerzas para continuar como líder.
Así, el conjunto navarro ha conseguido la segunda victoria en la Vuelta. En paralelo, el corredor australiano del Decathlon AG2R Ben O'Connor continúa como líder de la clasificación general.
El velocista australiano ha aprovechado el trabajo del equipo Visma para sumar su segunda victoria en esta Vuelta. Groves ha ganado con un tiempo de 4 horas 21 minutos y 34 segundos, seguido por el belga Wout Van Aert (Visma) y el neozelandés Corbin Strong (Israel).
Woods ha vencido en solitario, con un tiempo de 4h.19.51, a una media de 40,5 km/hora, seguido del suizo Mauro Schmid (Jayco Alula) y del español Marc Soler (UAE), a 44 segundos y 1.10 minutos, respectivamente.
El ciclista aragonés del equipo navarro ha logrado el triunfo en el mismo día en que ha fallecido Manolo Azcona, expresidente de la estructura y fundador de la AD Galibier, actual Kern Pharma. No ha habido cambios en la clasificación general, donde Ben O'Connor sigue como líder.
El ciclista irlandés del Jayco ha sido el más fuerte de la escapada, en la que también han entrado Urko Berrade (Kern Pharma) y Jon Izagirre (Cofidis), que se han clasificado en quinta y séptima posición. Primoz Roglic, Enric Mas y Mikel Landa han recortado 37 segundos a O'Connor.
El ciclista belga del Visma ha superado, en la meta de Baiona, a Quentin Pacher (Groupama), con quien se ha jugado la victoria, en una etapa que no ha deparado cambios en la general. Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi) ha logrado el sexto puesto.
La 9ª etapa de la Vuelta a España ha ofrecido un gran espectáculo. Yates ha sido el mejor tras meterse en la fuga del día y completar en solitario los últimos 57 kilómetros. Richard Carapaz ha sido segundo. O'Connor ha obtenido cuatro segundos de bonificación al finalizar tercero.
Primoz Roglic ha ganado la octava etapa de la Vuelta a España, Enric Mas ha sido segundo y Mikel Landa tercero. El vencedor de la etapa ha sacado 39 segundos al líder Ben O'Connor. Ion Izagirre y Oier Lazkano han estado en la escapada del día.
Se espera que la pugna podría empezar ya en la subida del Col de Braus, que coronarán a tan solo a 24,7 kilómetros del inicio. Se podrá ver la etapa en eitb.eus y ETB1.
No será de las etapas más largas, pero sí una de las más complicadas debido al cansancio acumulado de las tres semanas y la dificultad del recorrido. Es más, entre el punto más bajo y el más alto de la etapa hay una diferencia de casi 2000 metros.
Es una jornada de media montaña, con cinco ascensiones puntuables, todas de 3ª categoría. Podría tratarse de la última oportunidad para los esprínteres o para los aventureros.
Se trata de una jornada de montaña, con final en alto, que preludia un tramo definitivo de Tour en el que los ciclistas deberán afrontar varias etapas de gran dureza.
El Tour 2024 entra en su última semana con la disputa de la 16ª etapa. Llega tras el último día de descanso de la presente edición. El recorrido prácticamente llano dará una de las últimas oportunidades a los esprinters para que logren la victoria.
Es la etapa previa antes de la última jornada de descanso de la presente edición. Durante el recorido los ciclistas tendrán que superar cuatro puertos de 1ª categoría y uno de categoría especial en el cual acabará la jornada.
Jasper Philipsen se ha impuesto en la meta de Pau, después de que una caída en el último kilómetro haya condicionado el esprint final, en una jornada marcada por el viento y el abandono de Primoz Roglic y Juan Ayuso.
La entrada a los Pirineos será una de las etapas más duras de la edición, acumulando 4000 metros de desnivel y tres puertos consecutivos de alta dificultad, entre los que se encuentra el clásico Tourmalet.
El ciclista del Intermaché ha ratificado que es, de momento, el mejor esprínter de la carrera. Pogacar continúa como líder de la general, en la que Roglic, que se ha caído a doce kilómetros de la meta y ha perdido 2:27, ha cedido la cuarta posición. Pello Bilbao, enfermo, ha abandonado el Tour.
A falta de 12 kilómetros para finalaizar la jornada, Alexey Lutsenko ha perdido el control de su bicicleta tras toparse con una mediana y su caída ha arrastrado a varios de sus compañeros de pelotón. Entre los más afectados, Primoz Roglic, quien ha perdido más de dos minutos en meta.