Juan Ayuso, ganador en 2024, no va a disputar la 64ª edición de la Itzulia; ciclistas como Pello Bilbao, Jon Izagirre, Sepp Kuss, Daniel Felipe Martínez, Joao Almeida o Enric Mas son los principales candidatos a suceder al corredor del UAE.
La 64ª edición de la carrera, que se disputa entre el 7 y el 12 de abril, ha sido presentada este miércoles en Vitoria-Gasteiz; ahí es donde tendrá lugar la primera etapa. Hay varios hombres que optan a suceder en el palmarés a Juan Ayuso, ganador en 2024.
El 26 de marzo se ha celebrado la presentación oficial de la Itzulia 2025-Basque Country. La carrera comenzará el 7 de abril y finalizará el día 12 del mismo mes. Se han dado a conocer los detalles de la prueba.
Siete puertos, tres de ellos de 1ª categoría, con la ascensión, en la primera parte de la etapa, a Krabelin, que la organización define como "durísima"; Trabakua se sube en dos ocasiones, y, a diferencia de hace un año, no se asciende Gorla, pero sí Karabieta.
Pello Bilbao, natural de la localidad en la que finaliza la etapa, Gernika, ha participado en el diseño del trazado de la quinta jornada de la Itzulia; el recorrido prevé la ascensión de cuatro puertos puntuables, todos ellos de 3ª categoría.
La Itzulia mantiene su alta exigencia, en una etapa con siete puertos, entre los que se encuentra Izua, de 1ª categoría, en el tramo final de la jornada. En torno a esa subida, la organización avisa: "Sin duda, marcará quién se lleva la etapa, e, incluso, hará distancias en la general".
Siete puertos puntuables, uno de ellos, Santa Ageda, de 2ª categoría, en un recorrido de continuas subidas y bajadas, íntegramente en Gipuzkoa; la propia Itzulia destaca, en su análisis, de la jornada, que, junto a la sexta y última de la carrera, "podría tratarse de la etapa reina".
Es la etapa más larga de la 64ª edición de la carrera, y se disputa íntegramente en Navarra. Cuenta con un único puerto puntuable, de 3ª categoría, el Alto de La Oliva, en la primera parte de la jornada, lo que hace que el ganador pudiera decidirse al esprint.
El ciclista español ha ganado "la carrera de los dos mares" haciendo bueno su papel de favorito y superando en la general al italiano Filippo Ganna. Mientras, en la última y séptima etapa, se ha impuesto al esprint el italiano Jonahtan Milan.
El ciclista itaiano del Lidl-trek ha sido el mejor en los metros finales. Maikel Zijlaand ha sido segundo y Paul Panhoet tercero. Filippo Ganna se mantiene líder.
En un recorrido de 11,5 kilómetros, el mejor entre los ciclistas vascos ha sido Xabier Mikel Azparren, que ha sido decimoprimero a 42 segundos del italiano.
Pogacar ha atacado en la subida final de la etapa a Jebel Hafeet para imponerse por 32 segundos al ciclista italiano Giulio Ciccone, logrando el 91º éxito de su carrera.
Bilbao ascendio al tercer puesto en la tercera etapa y lo ha mantenido hasta el final. Por su parte, Xabier Berasategi (Euskaltel-Euskadi) ha finalizado en quinta posición la última jornada.
El ciclista del Bahrain-Victorious ha llegado a meta a 10 segundos del ganador, y escala al tercer puesto en la clasificación general, donde Joao Almeida es el nuevo líder.
Mathias Vacek, del Lidl-Trek, mantiene el maillot de líder de la carrera. Pello Bilbao ha estado en cabeza de carrera hasta que, en el último kilómetro, ya en el Alto de Partagat, ha sido alcanzado y rebasado por su compañero Santiago Buitrago.
El ciclista de Bahrain-Victorious ha liderado la carrera en los últimos dos kilómetros, hasta que a falta de 500 metros su compañero de equipo ha superado a todos para imponerse en la etapa.
Saldrá de Lille, el próximo 5 de julio, concluirá en París, el 27 de julio, y se disputará íntegramente en Francia. La 112ª edición de la carrera ha sido presentada este martes.
O'Connor es plata y Van der Poel se lleva el sprint por el bronce. Los ciclistas vascos Mikel Landa, Pello Bilbao y Alex Aranburu han participado en la prueba, pero los dos primeros han tenido que abandonar la carrera tras sufrir sendas caídas.
Tadej Pogacar, que ha reaparecido en el Gran Premio de Quebec tras su victoria en el Tour de Francia, ha sido séptimo, mientras que Pello Bilbao ha terminado en noveno lugar.
La séptima y última etapa se ha decidido al esproint y en los metros finales Olav Kooij ha sido el mejor tras superar a Merlier y Thijssen. Jonas Vingegaard ha ganado la carrera; ha aventajado en 13 segundos a Ulissi y en 20 a Kelderman.
Thibau Nys se ha impuesto en la setxa etapa del Tour de Polonia 2024 tras ser el mejor en un esprint disputado entre 18 corredores. Jonas Vingegaard sigue con el maillot de líder.
El ciclista belga del Lidl-Trek ha sido el mejor en el duro final de la jornada, en Duszniki-Zdrój, por delante de Diego UIissi (UAE) y de Wilco Kelderman (Visma). En la general, Ulissi se ha situado segundo, por la bonificación, a 19 segundos de Vingegaard, y Kelderman es tercero, a 20.
El ciclista belga del equipo Lidl-Trek ganó la primera etapa, y también se ha adjudicado la tercera. En la clasificación general, Jopnas Vingegaard mantiene el maillot amarillo.
El ciclista belga del UAE Emirates ha sido, en la etapa, nueve segundos más rápido que el corredor del Visma, nuevo líder de la carrera. Wilco Kelderman, compañero de Vingegaard, es segundo en la general, a 24 segundos del danés.
El ciclista belga del UAE ha logrado, en la etapa, una ventaja de nueve segundos sobre el danés del Visma; en la clasificación general, Vingegaard dispone de 24 segundos con respecto a su compañero Wilco Kelderman, que es segundo.
El ciclista flamenco del equipo Lidl-Trek ha sido el más fuerte en el último kilómetro de la primera jornada. Wilco Kelderman, del Visma, ha llegado en segundo, lugar, con Lukas Nerurkar (EF Education) tercero, y Jonas Vingegaard cuarto.
Se espera que la pugna podría empezar ya en la subida del Col de Braus, que coronarán a tan solo a 24,7 kilómetros del inicio. Se podrá ver la etapa en eitb.eus y ETB1.
No será de las etapas más largas, pero sí una de las más complicadas debido al cansancio acumulado de las tres semanas y la dificultad del recorrido. Es más, entre el punto más bajo y el más alto de la etapa hay una diferencia de casi 2000 metros.
Es una jornada de media montaña, con cinco ascensiones puntuables, todas de 3ª categoría. Podría tratarse de la última oportunidad para los esprínteres o para los aventureros.
Se trata de una jornada de montaña, con final en alto, que preludia un tramo definitivo de Tour en el que los ciclistas deberán afrontar varias etapas de gran dureza.
El Tour 2024 entra en su última semana con la disputa de la 16ª etapa. Llega tras el último día de descanso de la presente edición. El recorrido prácticamente llano dará una de las últimas oportunidades a los esprinters para que logren la victoria.
Es la etapa previa antes de la última jornada de descanso de la presente edición. Durante el recorido los ciclistas tendrán que superar cuatro puertos de 1ª categoría y uno de categoría especial en el cual acabará la jornada.
La entrada a los Pirineos será una de las etapas más duras de la edición, acumulando 4000 metros de desnivel y tres puertos consecutivos de alta dificultad, entre los que se encuentra el clásico Tourmalet.
El ciclista del Intermarche ha demostrado que es el mejor esprínter de la carrera. En la general, Tadej Pogacar sigue líder, mientras que Primoz Roglic, tras perder 2:27 en meta, ha bajado a la sexta posición. Pello Bilbao, enfermo, abandona el Tour.