Economía
MANIFESTACIÓN EN BILBAO
AGENCIAS | REDACCIÓN
Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT anunciaron el viernes la convocatoria de la cita en el Consejo de Relaciones Laborales(CRL) para tratar de hacer avanzar la negociación.
Asociaciones de madres y padres de alumnos de centros de la enseñanza concertada afectadas por el largo conflicto laboral han exigido este sábado a las patronales y al departamento de Educación que acudan a la reunión convocada por los sindicatos en el Consejo de Relaciones Laborales(CRL).
Alrededor de 2.000 personas se han manifestado en Bilbao para expresar su hartazgo por el mantenimiento del conflicto y han reclamado a las patronales y a Educación que acudan a la cita del lunes convocada por los sindicatos "para empezar a negociar y que este conflicto vaya avanzado y tenga ya una solución". "Esperamos que se sienten y dialoguen, y alcancen un acuerdo y por fin acabe ya", ha señalado Izaskun Fernández, portavoz de las AMPAS antes de la marcha que ha partido de la Plaza del Sagrado Corazón y ha recorrido el centro de la ciudad.
"Ya no podemos más, estamos muy enfadados desesperados y angustiados porque ya son 24 días de huelga" y "hay más días de huelga convocados" para abril y el 8 y 9 de mayo, ha comentado.
En la problemática que ha surgido en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada "las tres partes -Educación, patronal y sindicatos-, son responsables por igual" , han opinado las AMPAS, si bien el Gobierno Vasco, han añadido, "es el responsable de dar las matrículas, eligen los baremos y los horarios".
VIDEO: El director de Kristau Eskolak asegura que se une a la preocupación de las familias
Los sindicatos con representación en los centros de iniciativa social de la educación concertada ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT anunciaron el viernes la convocatoria de la cita en el CRL para tratar de posibilitar la negociación y dar respuesta a las reivindicaciones de los trabajadores de esos centros.
Respecto a las últimas declaraciones de la consejera de Educación en las que afirmaba que los sindicatos van en contra de la enseñanza concertada, y por las que STEILAS ha pedido la dimisión de Uriarte, los representantes de los padres han explicado que han tenido ocasión de preguntar directamente en diversas reuniones a los sindicatos y ellos "alegan una y otra vez que no". No obstante, las AMPAs han mostrado su preocupación por el futuro y la viabilidad de los centros.
"Lo que no es aceptable y no es de recibo es lo que está pasando en cuanto al número de huelgas. Por un lado, tienen derecho a la huelga los trabajadores, eso lo entendemos, pero nuestros hijos e hijas tienen derecho a la educación, que tiene igual consideración de derecho fundamental. Por eso también debiera reconocerse", han reclamado.
Próximas Elecciones Generales España…
Consulta las noticias de las elecciones generales en eitb.eus
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2022 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web